miércoles, 25 de enero de 2017

El origen de la HAYACA

             

Estimados Amigos

No es época decembrina pero hoy compartimos un breve texto de nuestro amigo Elio Araujo donde nos adentra en los orígenes probables de ese plato típico venezolano con el que sazonamos nuestra navidad: La Hayaca o Hallaca como ustedes prefieran.

Esperamos disfruten de la entrada.

******* 
                                                                                                    Noviembre, 2016

Hayaca:
                                                     
      Según el diccionario Larousse: <>.

         Según Lisandro Alvarado: << La hallaca es un pastel cubierto con una tela de masa de maíz, envuelto en hojas de plátanos y cocido en agua>>. <>.

          Cosa muy cierta porque en los alfabetos de las lenguas amerindias que son del grupo etnolingüístico Palemongólido (mongol-tártaro), no tienen la consonante LL, sino la Y.


      Además de la harina de maíz, usan como alternativa arroz y plátano verde. Y la envoltura, aparte de hojas de plátano, usan bijao o platanillo de laguna (Heliconia bihai) y también guate o guaje (Maranta arundinácea). Ojo y cuidado con usar la hoja de la Dieffembachia, llamada Picatón , Canak y Caña Muda; porque es venenosa. Esta planta la recomiendan irresponsablemente en Internet, lo de Caña Muda es porque pierde la voz por unos días. Según Jesús Hoyos “Plantas Tropicales Ornamentales de Tallo Herbáceo”, pág. 86,87.
      
       << Ja, es un prefijo aymará de la designación del mundo de las deidades andinas / energías del cosmos / hálito místico. De allí viene Japhara, “Espíritu Vegetal”. También la palabra Jach´a Pachamama, que equivale a “Energía Cósmica”. >> Según la obra “Cosmovisión y Lógica de los Pueblos Aymarás-Quichua”, de Simón Yampara, Saúl Mamani y Nora Calancha,( pág. 108 ). Dios en quechua es Jatun Pachacama (pág.135 dicc.), algo así como “Señor de las Comarcas” (Rey de Reyes). Ja vendría siendo algo así como el equivalente a nuestro prefijo Teo (del griego Theos, Dios). En náhuatl Dios es Teotl, asombrosa similitud. El cielo desde el punto de vista místico, la región superior de los espíritus lo llaman Jahuapacha y Janagpacha (pág 427 dicc.)

      Yaca es casi o por poco (diccionario básico quechua pág. 496). Entonces Jayaca sería “Casi Dios”; algo así como cuando se degusta un plato y se exclama ¡Divino! , ¡Que sabroso!
        


        La voz Hayaca, es de origen quechua, viene de Ecuador de las provincias de Manabí y Lambayeque, de allí se extendió a Venezuela, partes de Colombia y la región oriental de Cuba.


         Cabe también la posibilidad que la voz Jayaca provenga de Jayanca, que es una ciudad precolombina  muy importante, ubicada en el valle del mismo nombre, que está en la cima del cerro Jotoro; que está en Lambayenque colindando con Manabí. Por aquí se observan muros defensivos de piedra concéntricos y presencia de andenes; por el centro pasa el camino real del Inca (Qhapak Ñan), desembocando en  una plaza grande. Estos vestigios de Jayanca inca corresponden al Templo del Sol, Casa de las Vírgenes, palacio, fortaleza y otros edificios de la administración inca. Anexo un algarrobal y áreas de cultivos menores :  quinoa, cacahuete (maní), ajíes, papas, maíz, batatas.

     Jayanca viene del futuro del verbo Chayay que significa “llegar al punto de cocido/hacer provecho/ probar bien”; y el futuro de Chayay es Chayanca que sería “llegará al punto de cocido/ hará provecho/ probará bien”. Todas estas condiciones son aplicables a nuestro típico pastel de carne que llamamos Hayaca.

       En el resto de América se usa la palabra tamal que viene del náhuatl Tamalli que significa “envuelto” y para la hayaca usan el sinónimo “bojote”. También en algunas partes usan el quechuismo “humita” y en el resto de Cuba, “bacán o talludo”.

     



      La hayaca entró con los aborígenes desde Asia, junto con el limón del cebiche, la batata, el jengibre y otros frutos. Originalmente era con la masa de arroz glutinoso y envuelta en hojas de bambú ( guasdua ). En mandarín la llaman Chon Tsit y en cantonés Cua Chum; allá tiene dos formas, una piramidal para uso ritual y otra rectangular, para uso diario. Igual que aquí en la época prehispánica, que no solo se consumía por la gente común, sino por nobles y sacerdotes en ceremonias especiales de ayuno, rituales religiosos, ofrendas y tumbas.-


 Elio Araujo H.

                   
 araujo_uc@yahoo.com   

                  
     
Enlaces Relacionados:


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario