El año 2014 comienza a quedar lejos y el olvido ya ha hecho estragos en los recuerdos.
![]() McDonnell Douglas F/A-18 Hornet. Imagen tomada de Xataka. | ||
Cuando el tiempo no huye, sino vuela como un F-18, vivir se atempera, los colores se disipan y todo sabe a lo mismo.
Portada del fanzine Neutrón donde fue publicado este texto.
Ya lo he contado en este blog, escribí cuatro artículos sobre El Planeta de los Simios para el número especial del fanzine Neutrón, que dirige nuestro entrañable Txemita Picapiedra.
![]() |
Txema Gil |
Tres de ellos se publicaron en el fanzine y en 2016 se incluyeron en la edición que Quarentena Ediciones hizo de los dos volúmenes monográficos del fanzine Neutrón. En este blog se han publicado dos de esos artículos:
El 16 de julio: Una canción para cuando el hombre se haya ido (maravilloso título que le puso el camarada Richard Montenegro. Yo la había titulado: Las bandas sonoras del Planeta de los Simios).
El 31 de julio: ¿Cuánto sabe sobre el Planeta de los Simios?. Este fue el artículo-quiz que no encontró hueco en el fanzine de Txemita.
Luego, quedan dos más sin publicar en el blog. Y eso se debe a una esperada reedición de Tras las Huellas del Planeta de los Simios de Quarentena Ediciones. Cuestión que el inexorable paso del tiempo aleja a lugares inexplorados. Asumido lo anterior, hoy me levanté, con una nostalgia que me atenaza el alma (sin duda mi sempiterna depresión tiene mucho que decir al respecto). Sólo se me ha ocurrido salvar el día, dando a la luz este artículo.
Este artículo y otros tan interesantes como este los puede disfrutar comprando el libro Tras la huella del planeta de los simios. Publicado por Quarentena ediciones. |
Resta en el recoveco del disco duro otro artículo. Le dejaré disfrutando del sueño de los justos… al menos hasta que me pese tanto el corazón, que lo liberé para descomprimir mis penas.
by PacoMan
UNA PELÍCULA COMPROMETIDA.
En 1968 la compañía 20th Century fox produce y distribuye El planeta de los Simios. Un gran año para el cine fantástico: Roman Polanski estrena La Semilla del diablo (en Latinoámerica conocida como el Bebé de Rosemary), Stanley Kubrick 2001 Una Odisea del Espacio y George A. Romero La noche de los muertos vivientes, obra clave y determinante del actual boom zombi.
AQUARIUS de La quinta dimensión (Subtitulos en español) es una fusión de dos temas musicales compuestos en 1967 para el musical Hair, que fue lanzada como sencillo en marzo de1969
https://m.youtube.com/watch?v=HV7d0wCUQdY
1968 es un año convulso (bueno como casi todos los años) con varios conflictos abiertos en la sociedad norteamericana. En aquel año; ¿qué paso en el mundo?
![]() |
La famosa fotografía "Earthrise" fue tomada en 1968 por el astronauta William Anders durante la misión Apolo 8. Imagen: picture-alliance/NASA/Cover Images |
Se lanzaron las misiones Apolo 5 y 8, aún quedaba un año para la llegada del hombre a la Luna. Kubrick al calor de ese histórico acontecimiento estrena su odisea, eso si, evitando entrar en los debates de la sociedad americana que más tarde abordaré.
![]() |
La plaza de Tlatelolco, en Ciudad de México, el 2 de octubre de 1968, escenario de Masacre de Tlatelolco. |
Para no desentonar, se producen varias matanzas en México y China, golpes de estado en Panamá y Bolivia. Al otro lado del telón de acero, las cosas quieren cambiar; tuvo lugar la esperanzadora Primavera de Praga, también su fracaso y represión consiguiente.
![]() |
Primavera de Praga. Imagen tomada de Dw.com |
Fue un año convulso para los católicos, el papa Pablo VI condena el uso de anticonceptivos y en su visita a Bogotá, parte de la propia iglesia, protesta esta condena y su alejamiento de los problemas de los más pobres.
Este acto se considera como uno de los inicios de la Teología de la Liberación.
![]() |
Robert Kennedy y Martin Luther King |
Sin embargo, para los americanos lo importante es que la guerra de Vietnam sigue costando un torrente de sangre propia y asiática. En 1968 asesinan a Robert Kennedy y a Martin Luther King. También soplan aires de libertad en EE.UU., el movimiento hippie está a punto de llegar a su momento álgido; el macroconcierto de Woodstock en Agosto de 1969.
![]() |
Festival de Woodstock |
El planeta de los simios, toma claro partido en el debate fundamental de la época; el probable holocausto atómico como resultado de la guerra fría. Esta cuestión, razón de ser de la película, es evidente y bien conocida por todos. No creo que pueda aportar nada nuevo a esta cuestión, por lo que no la analizaré en este artículo.
Esta película tomó partido en otros tres debates de la sociedad americana: el creacionismo frente a la evolución, la integración racial y la liberación de la mujer.
Jefferson Airplane - White Rabbit, Live from Woodstock 1969 [HD] (Lyrics).
https://m.youtube.com/watch?v=Vl89g2SwMh4&pp=
Liberación de la mujer.
Las mujeres votan en los EE.UU. desde 1920 (en Venezuela votan para las presidenciales desde 1946) pero la igualdad entre sexos distaba mucho de ser una realidad, aunque ciertamente había progresado bastante. Sin embargo, aún quedaba (y queda) camino por recorrer: por ejemplo no será hasta 1973 que las mujeres podrán incorporarse sin ningún tipo de restricciones a las fuerzas armadas norteamericanas y no será hasta el 2016 que podrán tomar parte en cualquier operación de combate real.
En El planeta de los Simios, los personajes femeninos son significativos… ¿todos?
No, todos no… la bella y primitiva Nova (Linda Harrison) cumple la clara misión que el cine, desde que es cine, reserva a las coprotagonistas femeninas; dejarse salvar por el protagonista.
![]() |
Aquí es probable que Heston le agarrára el gusto a los rifles. |
El segundo personaje femenino… tampoco es muy significativo. Hablo de la teniente Stewart (Dianne Stanley): no tiene ni una sólo línea de diálogo, nunca la vimos en pie, en su segundo y último plano aparece muerta y cuando Taylor la evoca, lo hace de una forma machista.
Todo eso es verdad, pero su merito es estar. Está: está ahí, en el espacio como miembro de una tripulación y está en las fuerzas armadas, como oficial, y no como cocinera o enfermera.
Recordemos que hasta ese momento EE.UU. no había lanzado ni una sola mujer al espacio… cosa que si había hecho sus enemigos de la guerra fría.
Ahora si, la tercera y fundamental… aunque estrictamente no es una mujer humana. La coprotagonista de la película es la psicóloga en animales; la chimpancé Zira (Kim Hunter). Zira es el personaje más clarividente de todo el film, detenta un alto puesto en la ciencia simiesca y ejerce autoridad con normalidad y soltura sobre otros simios macho. Además, Zira es la personificación de la ciencia y la más ferviente defensora de la teoría de la evolución frente al creacionismo, cuestión que abordaré más tarde.
El planeta de los simios 1968 Doblaje Latino
Integración racial
![]() |
Charlton Heston con una pancarta con una afirmación del esclavista de hecho y de derecho Thomas Jefferson . |
Se considera que el movimiento por los derechos civiles norteamericano se inicia en 1955 y finaliza precisamente en 1968, con el asesinato de su más carismática figura: Martin Luther King.
![]() | |
Peter Norman, autraliano, y los estadounidenses Tommie Smith y John Carlos |
En este mismo año y dentro de esta misma lucha, en el estadio Olímpico de Ciudad de México, durante la ceremonia de entrega de las medallas olímpicas de los 200 metros lisos, los atletas negros norteamericanos y medallas de oro y bronce respectivamente: Tommie Smith y John Carlos, alzan sus puños cerrados con guantes negros. Este gesto es el símbolo del movimiento Panteras Negras, y denuncia la humillación racial que sufren los negros en los EE.UU.
El planeta de los Simios apostó por la igualación de los derechos civiles. El astronauta Dodge (Jeff Burton) es negro, y no presenta un comportamiento servil, es un igual, recibe el mismo trato que se dan sus compañeros entre si, es el científico de la nave y tiene un papel idénticamente secundario al tercer astronauta blanco superviviente: Landon (Robert Gunner).
![]() |
Taylor se encuentra a Dodge disecado |
Ya he comentado como la otra película emblemática de la ciencia ficción, estrenada ese año: 2001 una odisea en el espacio evita posicionarse en estos temas. Pero incluso un superéxito nueve años después, como La Guerra de las Galaxias nos presenta un universo dominado por los humanos, pero una humanidad blanca y caucásica. No hay mujeres en los ejércitos y la única mujer “independiente” es… una princesa… a la que, por cierto, los héroes tienen que rescatar. No es demérito de la cinta de George Lucas es mérito de El Planeta de los Simios, gracias al compromiso de Franklin Schaffner (director), Michael Wilson (guionista que rehace casi completamente el guió original de Rod Serling), la valentía de su productor Arthur P. Jacobs y del “mirar para otro lado” del primer ejecutivo de la 20th Century Fox: Richard D. Zanuck.
TRAILER DE CINE EN 35MM EL PLANETA DE LOS SIMIOS (1968) ESPAÑOL CASTELLANO SPANISH
https://m.youtube.com/watch?v=cdHEA_kSZgA
Creacionismo versus Evolución
![]() |
Kim Hunter y Rod Serling |
En España este debate es inverosímil, gracias sobre todo a la postura no beligerante de la Iglesia católica y no tanto por el dominio de la ciencia. Pero en EE.UU. el enfrentamiento sigue vivo hoy día, de hecho, el creacionismo o alguna de sus variantes domina a la Evolución en la opinión pública americana actual. Pero donde el enfrentamiento es más lacerante es en las escuelas públicas de educación primaria norteamericana, sólo es necesario consultar los periódicos para seguir el parte de guerra. Imaginemos este escenario en 1968 y el efecto de una película como la que nos ocupa, cuyo mensaje central, cuya razón de ser, es puro evolucionismo:
Una vez auto-apartados los humanos, los simios evolucionan hasta alcanzar la cúspide evolutiva.
El papel de Charlton Heston
No es el sitio ni el lugar para glosar a este actor americano. En el imaginario colectivo, Charlton se nos ha quedado fijado con un rifle en lo alto inaugurando algún congreso de la Asociación del Rifle, de la cual fue presidente: el arquetipo de la ultraderecha americana.
Pero contrariamente a esa imagen, Charlton Heston tiene un pasado de activista progresista desarrollado precisamente en los años 60’s. Siendo como era, una de las más rutilantes estrellas de Hollywood (cuando serlo tenía su valor) dio su apoyo público y notorio a la lucha por la igualación de los derechos civiles. Centrándonos en el mundo del cine de la época, su presencia en el reparto convertía en viable las películas que seleccionaba. Pero en algunos casos, y debido a los elementos controvertidos de sus guiones, fue necesaria su intervención decidida para sacarlas adelante y en algunos incluso su propio dinero:
Sed de Mal (Touch of Evil, 1958) Orson Wells,
TOUCH OF EVIL Original 1958 Trailer
https://m.youtube.com/watch?v=wuSCUVqaDZw&pp=0gcJCfwAo7VqN5tD
En este filme Hestón personifica a un mexicano.
Mayor Dundee (1964) de Sam Peckinpah y la poco conocida pero magistral
https://m.youtube.com/watch?v=aydfNz-pYnA
El señor de la guerra (The war Lord, 1965) de Franklin Schaffner. Charlton quedó tan impresionado con su trabajo, que lo recomendó para la dirección de la película que no ocupa.
THE WAR LORD Original Theatrical Trailer
https://m.youtube.com/watch?v=K9jGTDFAneQ
by PacoMan
![]() | |
Primer beso interespecies en el cine. El primer beso interracial, hablamos de un beso entre una persona blanca y otra negra, en la TV de Estados Unidos se dio en un programa, transmitido por la cadena NBC, llamado Movin ‘with Nancy, entre Sammy Davies junior y Nancy Sinatra el 11 de diciembre de 1967. Suele decirse que el primer beso de este tipo se dio en la serie de ciencia ficción: Viaje a las estrellas, en capitulo titulado «Los hijastros de Platón» que es el décimo episodio de la tercera temporada que fue televisado por primera vez el 22 noviembre de 1968. |
1 A todo esto, en España, Massiel (sustituyendo a Joan Manuel Serrat) ganó el concurso de Eurovisión y las mujeres no votaban… bueno tampoco los hombres.
Massiel - La, la, la | Spain 🇪🇸 | Winner of Eurovision 1968
https://m.youtube.com/watch?v=JhPAZOwEY0I
2 La primera estadounidense en el espacio fue Sally Ride (+) en 1983. La primera mujer cosmonauta fue la soviética Valentina Tereshkova, que fue lanzada al espacio el 16 de Junio de 1963… 5 años antes que el estreno de la película que nos ocupa y 20 antes que la astronauta americana.
3 En el film no se identifican hembras de gorila ni de orangután… y sólo algunas hembras chimpancé.
4 Básicamente la lucha pacífica para conseguir que los negros disfrutasen en píe de igualdad con los blancos de los mismos derechos civiles.
5 Este gesto que ahora se nos ocurre banal, tuvo terribles consecuencias para los atletas: fueron expulsados de la Villa Olímpica, no pudieron volver a competir. La esposa de Tommie se divorció y la de John se suicidó… Peter Norman fue ninguneado en Australia, se le negó el derecho a ir a los siguientes Juegos Olímpicos.
6 En esta película la ciencia es tratada con veneración, lo que refuerza la posición de Dodge,
7 Según la última encuesta Gallup (Junio 2012): el 46% de los estadounidenses cree en el creacionismo, el 32% creía en la evolución teísta y el 15% creía en la evolución sin intervención divina.
8 Evidentemente en la película no se plantea así, dado que desvelaría la realidad que se nos muestra en uno de los más impactantes finales del cine. En la película se especula con que los simios evolucionan del humano.
9 ¿Quién será el responsable de traducir el original Cornelius por Aurelio?