martes, 10 de agosto de 2010

JORNADA X ANIVERSARIO EDICIONES TERRITORIALES EN CUBA. EN SANTIAGO Y EN CIENFUEGOS





Estimados Amigos

Hoy compartimos esta información que nuestro amigo Adrián Guerra nos envía desde Cuba.



JORNADA X ANIVERSARIO EDICIONES TERRITORIALES

SANTIAGO DE CUBA
Del 11 al 14 de agosto 2010
11 de agosto

12.00 M Participación de autores y editores en el programa televisivo En familia
03.00 PM Taller con autores y miembros del Consejo Editorial Provincial: El sistema de Ediciones Territoriales: a diez años de presencia en Santiago de Cuba
04.30 PM Presentación del libro Código de guerra, del poeta Alexey Amarán Bogachov
Lugar Librería Ateneo

12 de agosto

09.00 AM Participación de autores y editores en el programa radial Como nunca
03.00 PM Taller con autores y miembros del Consejo Editorial Provincial: La experiencia de publicar en Ediciones Santiago
.4.30 PM Presentación del libro Santiago de Cuba: Sociedad e imagen urbana, de la Dra. María Teresa Fleitas Monnar
Lugar Librería Ateneo

13 de agosto

09.00 a.m. Extensión de venta de libros del Sistema de Ediciones Territoriales en plazas y lugares públicos de la ciudad
03.00 PM Presentación de Multimedia por el X Aniversario de presencia del Sistema de Ediciones Territoriales en Santiago de Cuba
03.30 PM Encuentro de escritores con fundadores y miembros actuales del colectivo de Ediciones Santiago
Lugar Librería Ateneo

14 de agosto

11.00 PM Sábado del Libro. Clausura de la Jornada por el X Aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales.
Presentación del libro Naranja plateada, de Ana Belkis Luna Beatón
Lugar Librería Ateneo



Jornada X Aniversario de las Ediciones Territoriales

Cienfuegos


Viernes 13 de Agosto


Librería Ateneo “Dionisio San Román”

9:00 a.m.

Jardines de la UNEAC

Coloquio de Literatura Infantil.

Apertura con el Proyecto Zunzún y Luisa Acea, con niños declamadores de poemas de escritores cienfuegueros.

Panel Por los caminos de la literatura infantil en Cienfuegos.

Moderadora: Ana Teresa Guillemí Moreno.

Panelistas: Orlando Víctor Pérez Cabrera, Mirtha Luisa Acevedo y Yaneidys Ortiz.

Lectura de poesía por miembros del Taller Provincial “Abracadabra”: María Rosa Martínez, Liset Saura, Silvia Valdés, Madeline Pedroza, Víctor Arturo González y Diaynelis González y miembros de la AHS: Danae Águila y Rafael González.

Conferencia “Los misterios de Harry Potter” por la escritora Aida Peñarroche.

Presentación del libro Al son del arroz con leche (Ediciones Mecenas) de Liset Saura por Ana Teresa Guillemí Moreno.

Premiación del Concurso “Martín Colorín”.

Librería “Ariel”, Universidad Carlos Rafael Rodríguez

9:00 a.m.

Supermercado de Pastorita

Presentación del libro La victoria de la esperanza (Editora Política) de Sergio Roberto López a cargo de la librera Teresa Pérez.

Librería “Primo Filgueiras”, Aguada

2:00 p.m.

Casa de los Combatientes

Presentación del libro Fidel: De Cinco Palmas a Santiago (Verde Olivo) de Eugenio Suárez por Segundo Almeida.

10:00 a.m.

Cine Victoria

Presentación del libro La victoria de la esperanza (Editora Política) de Martha Verónica Álvarez por Osvaldo Santos.

Librería “Antón Makarenko”, Cumanayagua

8:00 a.m.

Casa de Cultura

Presentación del libro La palabra empeñada (Oficina de Publicaciones del Consejo Estado) de Heberto Norman Acosta por el escritor José Sánchez Hernández.

9:30 a.m.

Glorieta

Bombo Literario dedicado al X Aniversario de las Ediciones Territoriales a cargo de la asesora literaria Luisa Macías.
10:30 a.m.


Biblioteca “Tania, La Guerrillera”

Actividad infantil con la presentación del libro La mar de cuentos, cuentos de la mar (Gente Nueva) Selección de Omar Felipe Mauri por la asesora literaria Josefa Aguilar.

Librería “Alborada”, Abreus

1:00 a.m.

Biblioteca “Ricardo Llaguno”

Presentación de los libros Partitura inconclusa (Ediciones Mecenas) de Irelia Pérez por la escritora Rosario Terry; Alas de cóndor (Damují) de José Antonio Quintana por el escritor Floriano Segura y La constelación de la paloma (Reina del Mar Editores) de Digdora Alonso por la librera Mercedes Pose Rodríguez.
Librería “Enciclopedia”, Lajas

9:30 a.m.

Tabaquería “El Coloso”

Presentación del libro Razones del infortunio (Reina del Mar Editores) de Blanca Blanche, por la librera Nivia Cabezas.
Librería “Orestes Jiménez”, Rodas

10:00 a.m.

Librería

Inauguración de exposición con libros de Fidel de disímiles títulos y ediciones.
11:00 a.m.

Portales Librería
Miniferia de títulos de las Ediciones Territoriales, con exposición de los primeros libros de ediciones Mecenas, Reina del Mar y Damují.

2:00 p.m.

Librería
Presentación del libro El complejo Palo Liso – Las glorias, un complejo ceremonial (Ediciones Mecenas) de Marcos Rodríguez Matamoros, a cargo del escritor Carlos Borges Sellén.

3:00 p.m.

Librería

Conversatorio sobre el significado de la implantación de la tecnología Riso para el movimiento editorial cubano por José Ramón Calatayud.
Librería “Pedro Pablo Sarría”, Palmira

10:00 a.m.

Batey Espartaco

Miniferia con títulos de las ediciones territoriales presentación del libro Cuentos residuales (Reina del Mar Editores) de Carlos Fundora por el asesor de literatura Jorge Luis Ámita.
Librería “Osvaldo Arniella”, Cruces

9:00 a.m.

Portales de la Librería

Presentación del libro La paz en Colombia (Editora Política) de Fidel Castro Ruz por el escritor Jorge Luis Águila Aparicio.

10:00 a.m.

Parque Martí

Miniferia con títulos de las Ediciones Territoriales y Juegos literarios sobre la vida de Fidel Castro Ruz por la librera Dianurki López.
Sábado 14 de Agosto
Librería “5 de Septiembre”, Facultad de Ciencias Médicas

1:00 p.m.

Casa de Oficiales

Presentación del libro Así es Fidel (Editorial Ciencias Sociales) de Luis Báez por la librera Sherly Águila.
Librería “José Luis Martínez Paret”, Pueblo Griffo

10:00 a.m.

Centro Recreativo

Presentación del libro Partitura inconclusa (Ediciones Mecenas) a cargo de su autora Irelia Pérez.
Librería “Primo Filgueiras”, Aguada

10:00 a.m.

Cine Victoria

Exposición de libros de las Ediciones Territoriales y jornada de reflexión con escritores publicados del municipio.
Librería “Alborada”, Abreus

11:00 a.m.

Casa de Cultura “Rafael Lay”

Sábado del libro con la presentación del título El marabuzal (Editora Política) de José Antonio Fulgueiras por la escritora Rosario Terry en homenaje a los Hermanos Saíz.
Librería “Enciclopedia”, Lajas

10:00 a.m.

Galería

Presentación del libro Fábulas de Dalmón (Ediciones Mecenas) de Miguel Páez por la librera Ibis Pérez.


 Tomado de Letralia

Enlaces relacionados:


Libros nonatos: Los manuscritos nunca publicados




Presentación de la poesía de Carlos Villaverde en la revista mexicana Humo Sólido Nº 20




Gordon Lish: El hombre que reescribía a Carver




Roberto Calasso: ¿Con qué criterios se puede juzgar la grandeza de un editor?




¿Cuando muere un escritor hay derecho a publicar lo que él no quiso?




Esther Tusquets: Hacerse viejo es una catástrofe




Esther Tusquets: Harás cola sin intentar saltarte el turno...




Boris Spivacow: el editor argentino que vendía libros al precio de un kilo de pan




“LA TAPA DEL FRASCO”

Una revista ensamblada.




Sixty-Eight Publishers, una editorial checoslovaca en Canadá que hace 53 años publicaba los libros de la disidencia comunista.




JOSÉ AGUSTÍN CATALÁ a Milagros Socorro: "Mi satisfacción más grande es tener 90 años y ser un limpio"




La sabiduría de unas cuantas editoras españolas




El Fin de la Cultura y Las 10 impertinencias que Mario Muchnik no soporta de los escritores




Sara Lloyd y su Manifiesto de una editora para el siglo XXI




María Beatriz Medina: El libro álbum, o el libro ilustrado, tiene una propuesta discursiva desde la imagen y eso es lo que caracteriza a ediciones Ekaré




¿Estará la lectura cambiando y nosotros con ella?

El futuro de la lectura




CUANDO BLANCA ELENA PANTIN, LA POETA EDITÓ A MIYÓ VESTRINI, LA NARRADORA.

Una entrevista de José Pulido.




Alejandro Vignati, escritor argentino de Bestsellers, mientras pasaba hambre en Caracas le dijo a José Pulido: En tres ocasiones la cédula venezolana me salvó de la dictadura.




Los crisolines, los libros de bolsillo de la Editorial Aguilar. In memoriam.




Muy queridos libritos de Aguilar




Los ‘crisolines’ de la editorial Aguilar se van sin despedirse




Queremos estar en la Feria del Libro de Guadalajara para decir Venezuela




Invitación al VI Encuentro Internacional de Editoriales Cartoneras en Santiago de Chile el 19, 20 y 21 octubre de 2018




Invitación a las II Jornadas de Antropologías e Historias del Sur y al III Encuentro Nacional de Editores




Julio E. Miranda: Me parece peligrosísimo depender editorialmente del Estado. Es mejor depender de los lectores




Invitación a una Conversación entre amigos con Ben Ami Fihman, este jueves 27 de abril de 2017




¿A quiénes benefician los premios literarios en España?

En Venezuela los premios responden a mafias de poetas que harán todo lo posible para que los creadores literarios de verdad, que los hay, se queden al margen.




A mí me gusta la Inquisición: Una Crónica de la presentación del libro “Laberinto Tennen” de David Luna Lorenzo.




A Sandy Juhasz la corteza no basta




La otra cara y La única hora este domingo 23/10/2016 en la FILUC




En este Octubre 2016 Oscar Todtmann Editores en la FILUC, cierra su programa editorial con dos novelas y dos poemarios y en Caracas seguirá la fiesta




“La corteza no basta” el poemario de Sandy Juhasz será presentado en la FILUC este domingo 16/10/2016 en el salón Teresa de la Parra




ESPLENDOR EN LA MISERIA LITERARIA.

Por Joan Antoni Fernández




Carpanta, Curtis Garland y sus amigos desembarcan en la Mercè.

Pregón de Javier Pérez Andújar




ESPIRAL CIENCIA FICCIÓN:

Comunica el cese de novedades editoriales




La vida cultural en Málaga es una cabra en equilibrio, de cuyas tetas todos quieren mamar:

Una entrevista canalla con los responsables de TIEZO ediciones.




Los libros de artista de Carlos Yusti




¿Algo se mueve en la Málaga fantástica? II

Una entrevista a la editorial: El transbordador




¿Algo se mueve en la Málaga fantástica? I

Una entrevista a la editorial: GasMask




"No me gustan los bebes".

Una entrevista con Esther Tusquets




VEN Y ENLOQUECE: EL DESIERTO EDITORIAL EN CARABOBO, por José Carlos De Nóbrega




Isaac Asimov me sabe a comida enlatada.

Una entrevista a Santiago Oviedo, Editor de la revista NM




La Gaveta Cortáziana

Un libro tridimensional de ensayos



LA TAPA DEL FRASCO:

ACCION POETICA Y GRAFIA



NOVIEMBRE DE CIENCIA FICCIÓN :

Los 20 años de la Tertulia de Ciencia Ficción de Bilbao (TerBi) y de la editorial Espiral CF




José Antonio Cordobés Montés,Comandante del repositorio y editorial, de propulsión volitiva, Ficción Científica: A la ciencia ficción le veo un futuro muy esperanzador




CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA …

EL ASESINATO DE LA LITERATURA (CON L MAYÚSCULA)




La Gran Fiesta de los Libros. Por Luis Britto García




Francisco Porrúa, el editor de ‘Rayuela’, ‘Crónicas Marcianas’,‘El Señor de los Anillos’ :“Yo tengo historias que parecen anécdotas de lo sobrenatural sobre cómo he recibido algunos libros”.





“Leer solo con una mano”:

Cuando el sexo mueve el mundo...

editorial




Escritores.org, Disparo, Nanoediciones y otros 45 enlaces útiles para escritores que no saben qué hacer con lo que escriben (v. 2013)




La función principal de la "Asociación de Escritores de China" es la de repartir beneficios dentro del sistema literario del gobierno, a través de los premios literarios y la publicación de libros.

Un viaje al centro del mundo editorial chino




William Osuna, poeta venezolano: Ofrecemos un reto: imponerle la paz con canto y poesía en nuestro idioma y en otras lenguas a un sector de la derecha fascista venezolana.




¿Quieres ganarte la vida escribiendo?

Aquí nos dicen:

Cómo Ganarse la Vida Escribiendo.




¿Cuántos escritores españoles viven de la Literatura?




Los matemáticos se convierten en editores



Diez mitos sobre la edición digital




De qué NO viven los escritores




Una Guía breve para publicar tus propios libros digitales




Qué hace un editor (según los editores), y qué debería hacer y no hace (según algunos autores)





Jaime Labastida, poeta y director de Siglo XXI México: "Cualquiera de nosotros, en términos generales, sabe más que Kepler, Galileo o Descartes, pero ninguno de nosotros ha hecho los aportes que ellos sí hicieron".




¡Leed, malditos, leed. !

Una tribu de letras Góticos y épicos




Una visita al hippie renacentista Lloyd Kahn

y un viaje a los inicios de la revista Whole Earth,

"el Google de los años 60"




¿Cómo triunfar con tu propio eBook?




Ramón Akal, editor español: Una editorial debe dirigirla un editor, no un economista




José Antonio Scovino el editor de la revista "Ojos de Perro Azul", a Marisol Pradas: "El arte es patrimonio de la humanidad".




Presentación de los libros editados por la Imprenta Regional de Carabobo

en el ATENEO DE VALENCIA, VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2010, 6 PM





JORNADA X ANIVERSARIO EDICIONES TERRITORIALES EN CUBA. EN SANTIAGO Y EN CIENFUEGOS




REVISITA AL CÓMIC, LA CIENCIA FICCIÓN Y LA FANTASÍA EN VALENCIA:

NOSTROMO Y OJOS DE PERRO AZUL.

Parte III/III




REVISITA AL CÓMIC, LA CIENCIA FICCIÓN Y LA FANTASÍA EN VALENCIA:

NOSTROMO Y OJOS DE PERRO AZUL.

Parte II/III




REVISITA AL CÓMIC, LA CIENCIA FICCIÓN Y LA FANTASÍA EN VALENCIA:

NOSTROMO Y OJOS DE PERRO AZUL.

Parte I/III




No hay comentarios:

Publicar un comentario