jueves, 26 de junio de 2025

Presentación de la antología "Eduardo Texeira: Maestro de la Ciencia Ficción"

 


Estimados Liponautas


Este viernes 27 de junio se dará a conocer una antología de cinco bolsilibros de Ciencia ficción escritos por el escritor español Eduardo Texeira. El libro ha sido editado por A.C.H.A.B (Asociación cultural hispanoamericana de amigos del bolsilibro). La presentación sera hecha por Paco Mancera Romero junto con los herederos de la obra de Texeira.

Nostalgia por aquellos Bolsilibros publicados en los años cincuenta cuando valía la pena esperar para vivir el futuro.


Fecha: Viernes 27 de junio de 2025 a las 1:30 pm


Lugar: Portada Comics. Calle Nosquera 10, 29008 Málaga.



http://amigosdelbolsilibro.blogspot.com/


https://www.facebook.com/Amigos.del.Bolsilibro/?locale=es_LA







MAESTRO DE LA CIENCIA FICCIÓN - EDUARDO TEXEIRA - ACHAB 2025 - NUEVO

Título: MAESTRO DE LA CIENCIA FICCIÓN
Autor: EDUARDO TEXEIRA
Colección: ACHAB 38
Editorial: ACHAB
Año: 2025 - 1ª edición
Páginas: 386 pág.
Tapas: BLANDAS
Peso: 500 gr (SIN EMBALAR)
Medidas: 14,85x21,00 cm







EDUARDO TEXEIRA
Eduardo Texeira Ruiz, nació en 1921 en La Línea (Cádiz) y falleció en Málaga en 1990, donde emigró cuando cumplía apenas unos meses. Casado y con tres hijos, trabajó desde los 14 años en el periódico El Popular de Málaga, desempeñando varios cargos, entre ellos el de Jefe de Publicidad durante más de 27 años. Se jubiló en 1984. Fue el único que escribió bolsilibros ya consagrado como escritor, al contrario que otros autores como Ángel Torres Quesada o Domingo Santos. Su fama le permitió firmar con su propio nombre sin recurrir a seudónimos anglosajones. Su producción de bolsilibros es escasa, situación que se compensa con la calidad de sus relatos. Es considerado un escritor «clásico» de Ciencia Ficción. También escribió algunas novelas bélicas y del Oeste.


MAESTRO DE LA CIENCIA FICCIÓN

Este volumen contiene cinco títulos publicados como Eduardo Texeira: El Hombre De Las Nieves (1955), de la colección Biblioteca Oro (Ed. Molino): Clásica aventura exótica ambientada en el Himalaya en torno al mítico y legendario Yeti. El Pueblo Oculto De Kon-Tiki (1957) de la colección Espacio El Mundo Futuro (Ed. Toray): Pueblo extinto de la polinesia que vive bajo tierra y su deseo de volver a la superficie. Extraños En La Luna (1957), de la misma colección: Un joven secuestrado por una nave espacial en misión al espacio más lejano del sistema solar y las peripecias que tendrá que vivir a lo largo del viaje. Los Habitantes Del Astro Sintético (1958); de la colección Luchadores del Espacio (Ed. Valenciana): Parte de la humanidad, la más soberbia y técnica, creó un satélite artificial donde emigraron, y pasado un tiempo han decidido regresar a la tierra para dominarla. La Isla De Otro Mundo (1959), de la misma colección: Una expedición investiga el lugar del descubrimiento de una extraña moneda, posiblemente de origen extraterrestre, cerca de la Antártida, en un extraño islote, donde cuentan que viven diabólicos seres de otro planeta. Una vez más, trepidantes aventuras a raudales y por doquier, que no dejaran indiferente al lector. Garantía 100% ACHAB.



*******






by PacoMan (Paco Mancera Romero)

En 1968 nace. Reside en Málaga desde hace más de tres lustros.

Economista y de vocación docente. En la actualidad, trabaja de Director Técnico (aunque no sabemos a cual equipo de fútbol asesora, las cursivas son nuestras).


Aficionado a la Ciencia Ficción desde antes de nacer. Muy de vez en cuando, sube post a su maltratado blog.

Y colabora con el blog de Grupo Li Po


Enlaces relacionados:



Presentación de la antología "Eduardo Texeira: Maestro de la Ciencia Ficción"




Comentarios sobre la presentación de: El nudo trenzado y otras historias mediocres de Jesús Báez Alcaide, Editorial Anáfora.




A la aventura con chaleco en La cura de todos los males de Nacho Platero.

Por PacoMan




El infierno, Texas y el Weird western de Xavier B. Fernández.

Por PacoMan




Buscando al monstruo, al de verdad: Los archivos de Van Helsing




En contra de las presentaciones de libros en México o en cualquier parte del mundo





Invitación a la presentación del poemario "Azul Amplio" de Carlos Bertrán Godoy el 15 de octubre




Invitación a la conferencia "La exposición internacional del año 1955" el sábado 14 de octubre




Invitación a la presentación de libro "Caroní. Polvo de oro" de Marisol Marrero Higuera el domingo 15 de octubre




El poeta Adhely Rivero será homenajeado en la Filuc 2023




FILUC 2023: Programa de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo




Queremos estar en la Feria del Libro de Guadalajara para decir Venezuela




LA ESPERA IMPOSIBLE de Cecilia Ortíz




LO QUE CONTÓ LA MUJER CANALLA




La otra cara y La única hora este domingo 23/10/2016 en la FILUC




Invitación a la presentación del libro El diario de viajes de Francisco de Miranda en la FILUC 2016 





LA ESPERA IMPOSIBLE DE CECILIA ORTIZ LLEGÓ A SU FIN EN LA FILUC 2016 Y EL 22/10/2016 MARIA CLARA SALAS DISERTARÁ SOBRE ELLA




Invitación al Elogio amistoso a la página cultural Muestra sin retoques




LA CORTEZA NO BASTA, SE DESCUBRE EN LA FILUC 2016




En este Octubre 2016 Oscar Todtmann Editores en la FILUC, cierra su programa editorial con dos novelas y dos poemarios y en Caracas seguirá la fiesta




“La corteza no basta” el poemario de Sandy Juhasz será presentado en la FILUC este domingo 16/10/2016 en el salón Teresa de la Parra




El paisajismo enclaustrado de la escritora venezolana Sol Linares



No hay comentarios:

Publicar un comentario