domingo, 21 de noviembre de 2021

Ramón Oswaldo González Quiñones a Marisol Pradas: A nadie le van a enseñar a hacer poesía en un taller. Esa vena la carga uno encima.





Ramón Oswaldo González Quiñones: A nadie le van a enseñar a hacer poesía en un taller. Esa vena la carga uno encima.
Una entrevista de Marisol Pradas.



Ramón Oswaldo González Quiñones: Es difícil escribir sobre la nostalgia



"Poesía es el teorema de un pañuelo de seda amarillo anudado con acertijo, encerrado en un globo de colores, atado a la cola de una cometa, volando en un viento blanco contra un cielo azul en primavera" es una de las diez definiciones de poesía de Carl Sandburg que aparecen en el libro Antología de la Poesía Norteamericana, reeditado por El Perro y La Rana.


A Ramón Oswaldo González Quiñones le gusta ese concepto aunque lo siente rebuscado.


Nada más con decir "Poesía es el teorema de un pañuelo de seda amarillo anudado con acertijo" ya tenía más que suficiente, dijo.


Especializado tanto en derecho como en relaciones industriales este profesor de metodología jubilado de la Universidad de Carabobo, de pre y postgrado, desde sus años de estudiante, dio a conocer sus inquietudes al integrarse a grupos literarios y publicar sus primeros ejercicios narrativos Voces (1960) y En Esta oscura orilla (1966). Trabajos suyos fueron conocidos en revistas y diarios regionales, hasta que en 1982 obtuvo el premio "María Clemencia Camarán" de la Asociación de Escritores de Venezuela, Carabobo, con el poemario Canto Rodado (editado en el 2005 por El Cayapo). Ese mismo año el Ministerio de la Cultura le edita Solidaria Herrumbre, premio del Certamen Mayor de las Artes y las Letras. Abrevadero vino al año siguiente. También editó su tesis de grado que obtuvo derecho a publicación, Presencia Judía en el Nuevo Mundo.


¿Un poeta tiene el deseo interno de cambiar el mundo?

Yo diría que sí, a su manera. Desde la poesía más contestataria hasta la más lírica siempre hay eso. Cuando uno se detiene a leer a Rubén Darío o Mayakosky, que son contraposición total, uno lo encuentra, sí. Inclusive si uno lee ahora a Palomares encuentra que él también quiere hacer ese cambio. No radical, a la manera del "Chino" Valera Mora, pero también es valedero. Lo decía no hace mucho, alrededor de dos años, Mario Benedetti, uno de los escritores más consagrados de hay en América, que no sé por qué causa no le han otorgado el Premio Nobel...


Quizás si la sabe...

Bueno sí la sé... tienes razón. Lo que dice Mario Benedetti es muy valedero, cada quien hace poesía en función de lo que es su transformación en función de palabras, no de la realidad; sino del hacer. Hay poesía metafísica, filosófica, de la realidad... pero que sea poesía.


¿Cómo nacieron los poemas contenidos en Fervor de Aljibe?

Acostumbro, por mi condición de metodologo, soy un cultor de la metodología, en el sentido de que todo, hasta la simple higiene de la mañana, tiene que cumplir un camino critico, con una metodología. Si no se hace escribiendo... imagina. Esa forma como estructuro los poemas tiene que ver con la metodología. Me planteo, por ejemplo, un tema y necesariamente no puede ser de principio a fin, tiene que ser estructurado, logrado con una acentuación, donde uno quiere dársela, y hago un conjunto de 30 o 40 poemas. Lo más sublime es que todos o un 40 por ciento fuesen buenos. Esa estructuración me permite reforzar el texto, el mensaje y la intención poética.

Adhely Rivero. Foto de Yuri Valecillo.Tomada del libro "Rostro y Poesía". 1996


Ese trabajo Abrevadero, tiene esa heredad de la nostalgia, como bien lo dice Adhely Rivero, por el entorno, de la niñez. Así como uno tiene memorias de olores también lo tiene de paisajes. Uno nunca deja de regresar a esa parte mágica que conforma la memoria del ser humano. Sin nostalgia no existiríamos, por supuesto. Dentro de Abrevadero hay tres subtítulos, y uno de ellos es Fervor de Aljibe. En ese patio donde me crié había un aljibe que nunca he podido olvidar, además que esa palabra de por sí es muy mágica. Y es tener ese fervor por ese entorno donde uno vivió, por el contexto.

Enrique Mujica. Fotografía de Yuri Valecillo.Tomada del libro "Rostro y Poesía". 1996





Ese libro gustó a unos poetas, entre ellos, Enrique Mujica, quien me dijo que escribir sobre la nostalgia no es tan fácil. Yo le dije: Lo difícil es escribir sobre la nostalgia.


¿Cuánto tardó en hacer Abrevadero porque se siente muy madurado?

Me costó casi tres años elaborarlo. Me gusta que esté bien acabado el texto. Se trata de cuidar los adjetivos. Dentro de esa concepción metodologica tengo la idea, pongo a invernar la idea, es decir, la guardo en el refrigerador, y vuelvo a retomarla en el momento preciso; sin dejar que se congele.




¿Cómo se da cuenta que esa idea no está lista?

Cuando se relee una y otra vez, siempre hay un ruido, hay algo allí que molesta. Es cuando el poema le dice a uno, " por favor, cámbiame... yo no puedo... si me acomodas en algo que tú estás notando... voy a quedar mejor..." El poema mismo lo pide.


¿Que libro lo ha tenido entusiasmado últimamente?

Transeúnte es un libro que me agrada muchísimo porque es la visión de alguien que está haciendo un comentario sobre el panorama de la calle, el paisaje, los personajes, siempre coloco una especie de trampa, sobre esa manía urbana que tiene el ser humano de querer hacer una especie de atletismo, pero a la vista del todo el mundo: Sale temprano, corre, camina. Todo ello lo contrapongo con una persona que también camina, una tortuga deliciosa y , al final, hago esa fábula en contraposición del conejo y la tortuga. Claro, todo ello haciendo uso de uno de los tantos e innumerables artificios de la literatura.


Ella se fue/yo me quedé/Aquí en la lluvia/No dijo adiós/ni dejó papel/Qué hago/si se me muere/la soledad... es el poema 44 de Solidaria Herrumbre ¿Cómo nació?

Un día viniendo en un autobusete de mi postgrado sobre historia de las Américas me senté al lado de una persona que comenzó a hablar conmigo, se sentía muy solo porque la compañera lo había dejado sin mayor explicación. Con todo lo que hablamos, él, me dijo "Si usted quiere escriba algo por mí... yo no puedo...". El me dijo "Me siento tan solo que si me muero no me estoy muriendo". Le dije que eso era un poema, una cosa muy linda la que él estaba diciendo. Entonces fue cuando me pidió que lo escribiera por él. No quise robarle esa frase...


¿A Venezuela hay que ponerla a invernar para poder disfrutarla más?

A nivel poético sí. Está escribiendo mucha gente pero pienso, sin desestimar a nadie, que hay mucha gente escribiendo apresuradamente. Hay que madurar. Centrarse en lo que uno quiere hacer. Si en realidad lo que uno quiere hacer es poesía, vamos a ver cómo se escribe poesía, por qué escribo, cómo la escribo, cómo me nutro de esa poesía y cómo de una u otra forma puedo con esa poesía ser yo. Si me estoy mereciendo el escrito.


¿Por qué tan buenos escritores venezolanos no son conocidos?

No es la idea publicar a todo el mundo. Mas bien habría que hacer una selección muy bien ajustada; por supuesto, ahí entra la honestidad de quienes tienen la responsabilidad de ser jurado... yo he decidido no enviar más trabajos a concursos, porque sé cómo se hacen y qué pasa con los jurados. Conozco gente que enviaron excelentes trabajos que ni siquiera se mencionan, sin siquiera hacer una selección como se hace en el "Rómulo Gallegos" y en muchos otros concursos. Con esa labor las editoriales se podrían motivar a publicar. También hay que tener especie de ventana al exterior. Aquí cuesta mucho que a una persona se le otorgue viáticos y sea seleccionado para representar al país. Inclusive a nivel de Estado esto no se hace.


No se trata de publicar por publicar. Hay que elaborar una metodología mejor armada para que esa persona que va publicar entregue varios textos que permita una selección de los trabajos. Hay una cantidad de publicaciones que están perdidas. Cantidad de poemas que yo no los considero poemas.


¿Qué está haciendo en estos momentos?

El segundo tomo de Presencia Judía en el Nuevo Mundo, con relación al contrabando caribeño. Hay una gran cantidad de personas por estas tierras que desconocen que descienden de judíos sefardíes.


¿Se enseña poesía en talleres?

A nadie le van a enseñar a hacer poesía en un taller. Esa vena la carga uno encima. Le pueden enseñar el ABC pero todo está en el querer .



(Notitarde, 12/01/2008, Confabulario).-


Enlaces Relacionados:


Tomado de Azul Fortaleza. 

03/11/24

sábado, 20 de noviembre de 2021

El Fin de la Cultura y Las 10 impertinencias que Mario Muchnik no soporta de los escritores


Mario Muchnik .Imagen tomada de El País.



Las 10 impertinencias que un editor no soporta de los escritores

David González 

 19/09/11


En su ensayo `Oficio de Editor´, Mario Muchnik elabora una socarrona lista de actitudes que ejecutan los escritores durante el proceso de edición de su libro. Manuscritos siempre inacabados, intentar colocar la novela de un amigo o no aceptar cambiar ni una coma del texto serían algunos de esos comportamientos. En su ensayo, Muchnik los titula bajo el epígrafe de `Hay autores que son una paliza´. 

En ciertos círculos del mundillo literario, el rol del editor se equipara más a la figura de un mercader que a la de un artesano. Y es extraño, porque en otras disciplinas como la música o el cine, su homólogo, el productor, está más valorado.

“Disco producido por” o “una película del productor” de tal taquillazo suelen ser buenos reclamos para seducir al público durante la promoción. En cambio, ningún libro contará en la faja con el nombre del editor: eso no vende.

Quizás, por este motivo, Mario Muchnik no tiene pelos en la lengua. En su ensayo Oficio Editor (El Aleph Editores, 2011), reclama parte de protagonismo para el quehacer editorial. Los editores, sugiere, no sólo mejoran un texto, sino también deciden "el formato del libro, la cubierta, la tipografía, el precio", etc.

Su ensayo autobiográfico es una retrospectiva de cómo aprendió el complicado trabajo de publicar libros. Lo curioso es cuando llegamos a la página 49. Allí encontramos una peculiar lista de comportamientos de escritores que cualquier editor sufre. A este epígrafe, Muchnik lo titula Hay autores que son una paliza.




Ni una coma 

 
Así, Muchnik ejemplifica que existen escritores que “no admiten que se les toque una coma de su texto”, pese a que el editor cree que si no introduce modificaciones no se comprenderá lo que el autor ha escrito.

La cubierta 

 
Otro tanto sería el hecho del escritor que intenta “imponer su propia idea de cubierta” del libro.

La traducción

 
O también la exigencia del autor extranjero que se entromete en una traducción, “sin saber una palabra de español”, dice Muchnik en su libro.

Erratas 

 
El autor de Oficio de Editor también señala a algunos escritores que entregan manuscritos sin corregir, para que sea el editor quien haga dicha labor. “Y luego rompen el pacto de fidelidad y se van con quienes les ofrecen condiciones mejores”, añade sobre este asunto.

Escritores fecundos 

 
Además, este listado del Oficio del Editor enumera otra peculiaridad. Es la de aquellos autores que escriben dos o tres libros por año para que su editorial se las publique: “Ya mismo”, entrecomilla irónicamente Muchnik.

Manuscrito lleno de dudas 

 
Otro acto insoportable para un editor sería el hecho de que el escritor entregue su manuscrito “y se desentienda”, para que sea la editorial quien se apañe con las posibles dudas que surjan en su lectura.

Obsesión 


“Los que llaman una o más veces por día para ver qué tal va la producción de su obra”, sería otro de los comportamientos obsesivos de los escritores, según detalla Muchnik en esta breve lista.

Amiguismo

 
Insoportable para el editor también es el amiguismo, tal y como se desprende de la siguiente reflexión de Muchnik. Así, el editor tiene que sufrir que el escritor proponga manuscritos de sus “amiguetes”, dice.

Última versión 

 
Quizás uno de las actitudes más repetidas sea también la que Muchnik refleja casi al final de su lista. Es aquella que ejecuta el escritor, casi en fase de impresión. Cuando envía la “última versión” del manuscrito: “una y otra vez”, asevera Muchnik en su ensayo.

Editor rico

 
A estas nueve –llamémoslas así- impertinencias, se une otra hasta sumar la decena. Es la que nos devuelve la imagen del editor más cercana a un mercader que a un artesano. Mario Muchnik lo expresa así en su ensayo: “Por ejemplo, los [escritores] que van por el mundo convencidos de que el editor se enriquece a costa de ellos”.

En este sentido, Muchnik recuerda al lector que el escritor se lleva un 10% del precio del libro, en concepto de derechos de autor. Mientras, reitera en su ensayo, el editor sólo obtiene el 20% de la facturación, cuantía con la que tiene que soportar “los costes de impresión, gastos generales, impuestos y margen con el que poder vivir”, añade.

Aparte de esta lista de impertinencias, Oficio de Escritor es un libro muy recomendable para descubrir la trayectoria de este físico, fotógrafo y editor llamado Mario Muchnik, desde sus comienzos con Robert Laffont en París, o la publicación de Guerra y Paz en Del taller de Mario Muchnik.

Aquí, encontramos cómo se realiza la labor de lectura de un manuscrito, cómo llega a los comités de lectura, cómo se calcula un presupuesto o cómo funcionan los agentes y los anticipos a los autores.

“La tarea de editar es tan diferente de la de escribir como la de leer. Al autor, que en su tarea suele perder la perspectiva, le conviene escuchar atentamente al editor. El autor tendrá la última palabra, mejor fundamentada después de haber discutido con el editor”. Así es como comienzan los primeros párrafos de este ensayo. 

Oficio de Editor
, en definitiva, corre la cortina y nos deja ver, paso a paso, todos los intríngulis del mundo editorial. Una lectura del ayer de este editor, muy recomendable para aquellos que hoy quieran convertirse en aprendices de brujo de esa profesión.  


Tomado de La Información









Mario Muchnik: "Los escritores sin editores no existirían". 2213 visualizaciones.




viernes, 19 de noviembre de 2021

Adios a Guillermo Morón: EL SEÑOR DE CARORA.

Por José Pulido

 

Guillermo Morón Montero (Carora, 8 de febrero de 1926-Caracas, 19 de noviembre de 2021)


Un texto que escribí hace unos cuantos años, cuando iba a Carora con Guillermo Morón y Juan Páez Ávila a leer poesía y a visitar la historia. Pido al autor de la fotografía que me perdone pero no encontré el crédito. Dice que es del archivo de El Carabobeño.




EL SEÑOR DE CARORA


Si los árboles hablaran, si los gallos conversaran, si las piedras dialogaran y los caballos rezaran, hablarían como Guillermo Morón. Su voz es sabia, cortante y contiene todos los oficios, existencias, artificios, y ensoñaciones que el ser humano de todas las clases y de cualquier época ha practicado y perfeccionado.

Ese hombre es un inmenso solitario que se difumina como un espejismo asoleado en el territorio de los conocimientos. Su voz nace de las hondas raíces que la inteligencia sembró y el talento nutrió. Su carne se evapora y se transforma en palabras. Su cuerpo terminará siendo un libro.


Iglesia matriz de San Juan Bautista de la ciudad de Carora, estado Lara, Venezuela. Fotografía de José Ocanto.Imagen tomada de Wikipedia.



Guillermo Morón nació para convertirse en novela. Benditos los que nacen para leer con fruición y agradecimiento, ese conglomerado de maravillas que se fueron juntando en el escritor desde que estaba chiquito, como llenando un pozo sin fin.

En cada tiempo vivido recogió espiritualidades, comportamientos, se bebió el sentir de las calles y las casas, de los techos y los patios, como agua de panela. Entendió el rol de las flores y comprendió la idiosincrasia femenina; en el pasitrote de las bestias y en las brisas calientes de los paisajes escuchó la música de todos los ayeres y la envió al futuro.

Puso los pies en la tierra asumiendo la historia de la esquina y el currículo del universo. Se llenó de lenguajes duros, ensangrentados, transparentes, heroicos, tímidos, propios y cargados de cariño. Sabe más que la generalidad de los seres humanos sobre la humanidad; su erudición es un océano en cuyo fondo reposan las nubes que alguna vez pasaron por su casa, como diría William Shakespeare. Tiene academia y burdel, tiene misa y gallera, tiene arte y técnica, es urbano y sabanero; es un ángel endiablado.

Lees una línea suya y aprendes lo que no sabías; lees un párrafo nacido de su lucidez y vives lo que no habías vivido; recorres un capítulo escrito por él y conoces a los seres que se fueron para siempre sin que los retuviera una fotografía. Puedes llorar o reír por la suerte de alguien que deambuló anónimo hace dos siglos en cualquier continente.

Pasarán muchos años, añales , para que aparezcan lectores lo suficientemente curtidos y sensibles como para reconocer la obra artística que vibra en la novela El gallo de las espuelas de oro, por ejemplo. Gracias a Dios: a lo lejos, en la distancia del mañana más mañaneado que se pueda imaginar, lo leerán sin los prejuicios esos, tan parroquiales, de que era un señor antipático, o de que tenía sus cosas de godo porque nunca salía sin corbata de la casa y hasta se ponía corbata cuando se hallaba encerrado escribiendo.



Yo que conozco a Guillermo Morón desde hace décadas y somos amigos verdaderos, debo confesar que lo admiro y lo aprecio y que por eso escribo este torbellino fraterno. Él es uno de los escritores que más conmueven las entrañas de la venezolanidad. Porque se le ocurren unas escrituras tan especiales y usa esos giros, esas voces, esos retruécanos sentimentales que revelan en toda su belleza el mestizaje. Él urde y teje esas voces que mutan a los personajes en sonajas, mandolinas, charrascas y acordeones. Suenan con musicalidad de ancestros. Y aquella poesía que va reventando como el onoto, como los amaneceres, como las flores de las tunas.

Uno quiere escribir algo así y no le sale. Porque es necesario vivir lo que él ha vivido y hay que macerar lo que él ha guardado en su mente y en su corazón. Cosa imposible, porque sólo hay un Guillermo Morón. Yo pensaba que Carora era un invento suyo. Y cuando fui a Carora por primera vez, me sentí como si estuviera metido en una conversación de Guillermo, en una metáfora de Guillermo, en un sueño, en un cuento, de esos que ha compartido por toda la eternidad con sus lectores.

Conocí Carora de esquina a esquina y de placita a placita. Y aquello era como andar caminando por el centro de la imaginación de don Guillermo. Y me dije “qué cuestión más interesante: este pueblo parece una novela. Y Guillermo Morón se ha quedado fundado y plantado en medio de la soledad, como un enorme y elocuente caserío”.



  JOAQUÍN SOLER SERRANO ENTREVISTA  A Guillermo Morón. Solo audio. 93 visualizaciones.







Guillermo Morón. 1131 visualizaciones







IN MEMORIAM: DR. GUILLERMO MORÓN. 35 visualizaciones.




DOCUMENTAL VALE TV: GUILLERMO MORÓN, MAESTRO DE ESCUELA. 1070 visualizaciones. 4 jul 2020.





Guillermo Morón. 1247 visualizaciones. 10 feb 2009



*******


José Pulido. Fotografía de Gabriela Pulido Simne



José Pulido:

Poeta, escritor y periodista, nació en Venezuela, el 1° de noviembre de 1945.

Vive en Génova, Italia. 

En 1989 obtuvo el Segundo Premio Miguel Otero Silva de novela, Editorial Planeta. En el 2000 recibió el Premio Municipal de Literatura, Mención Poesía, por su poemario Los Poseídos. Ha publicado cinco poemarios y nueve novelas. Desde el 2018 el Papel Literario de El Nacional creó la Serie José Pulido pregunta y publica las entrevistas que ha realizado a creadores y artistas.

(Ha fundado y dirigido varios suplementos y revistas de literatura. Si se requiere información detallada sobre estas publicaciones, favor solicitarla a este  correo: jipulido777@gmail.com)

Forma parte de la Antología Por ocho centurias, XXI Encuentro de Poetas Iberoamericanos, Salamanca, España, entre otras. Ha sido invitado a festivales en Irak, Colombia, Brasil, Chile, España y Génova. Participó, en 2012, como invitado de los Encuentros de Poetas Iberoamericanos que se celebran en Salamanca. En el 2018 y en el 2019 invitado al Festival Internacional de Poesía de Génova. 

Publicaciones más recientes:

El puente es la palabra. Antología de poetas venezolanos en la diáspora.

Compilación: Kira Kariakin y Eleonora Requena, para Caritas.

Poeti Uniti per il Venezuela, Parole di Libertà  (Poetas Unidos por Venezuela, Palabras de Libertad) publicado por Borella Edizioni, evento respaldado por la Associazione culturale Orquidea de Venezuela, con sede en Milán.

Poemario Heridas espaciales y mermelada casera editado por Barralibro Editores.



domingo, 14 de noviembre de 2021

Adriano González León a Alberto Hernández: LA EDAD ES UN LENGUAJE QUE RETIENE EL OLVIDO

 

Adriano González León lee en compañía de Alberto Hernández (1995). Foto: Solángel Mendoza.




Reencuentro con Adriano González León


LA EDAD ES UN LENGUAJE QUE RETIENE EL OLVIDO


** Alberto Hernández


** Foto: Solángel Mendoza


** Solo, encerrado en un cuarto, el Viejo se muere. Adriano lo escribe para anclar la memoria en recuerdos ya idos, en el parpadeo de ciertas voces que ya no están. Una novela que aún busca lectores. Una novela que se olvida en los estantes, como el anciano que escribió desde su cercana muerte.


El tiempo enmudece cuando oye:


—Un juicio es siempre defectuoso porque lo que uno juzga es el pasado —dice entre el follaje verbal de “Gran Sertón: Veredas” la savia de Guimarães Rosa. Tono de edad oculta, la imagen que consigue corporizar la desolación en una suerte de espiral que reclama otra voz, la que crece en las páginas de “Viejo” (Alfaguara/Editorial Santillana, Santafé de Bogotá, Colombia, 1995), novela que Adriano González León trazó casi para despedirse.


“Viejo” es el espejo de la muerte, la imagen que despierta la aversión, el enlace entre la conciencia y el cuerpo vencido, listo para la “danse macabre”.


En febrero de 1995, mes de salida al público del libro, Adriano reveló parte de la motivación de esa historia mientras repasaba las páginas de algunas publicaciones de La Liebre Libre en Maracay:


—¿Saberse viejo no es fácil?


—No, y te respondo con el mismo comienzo de la novela: Sobre todo, porque nunca quiere saberse.

Después de esa afirmación, el autor de “País portátil”, entre bromas y momentos de una extraña seriedad, comenzó a sentir reticencia —en ese momento— para hablar del tema, pese a que “la vejez forma parte de la mirada pública y llega un momento en que no puedes ocultarla, deshacerte de ella”.



—¿Estamos condenados al olvido?


—Afortunadamente. Sí, estamos, porque la memoria se agota, se desvanece, se pierde en el silencio. Y eso es el olvido —deja en el aire.


—Es decir, ¿nos olvidamos desde nosotros mismos?


—Hace rato citabas a Huizinga. Creo que el tiempo gotea demasiado sobre nosotros. En estos tiempos es más fácil perder la memoria, que es perder la vida, llegar al sitio donde es imposible avanzar. ¿Cómo decía Huizinga?


—En “El otoño de la Edad Media”, Johan Huizinga escribió: “Tres temas suministran la melodía de las lamentaciones que no se dejaban de entonar sobre el término de todas las glorias terrenales. Primero, este motivo, ¿dónde han venido a parar todos aquellos que antes llenaban el mundo con su gloria? Luego, el motivo de la pavorosa consideración de la corrupción de cuanto había sido un día la belleza humana. Finalmente, el motivo de la danza de la muerte, la muerte arrebatando a los hombres de toda edad y condición”.


—¡Uff... Me siento viejo... —eco del libro. Adriano parpadea y sonríe.


La edad es un lenguaje

La estación de Adriano es el lenguaje y con él vigoriza la memoria. La presencia de un personaje que teje una trama hacia el pasado indica la elaboración de un espacio en el que un lenguaje muy particular también es personaje.


—Claro —afirma el escritor—, si recorremos nuestras lecturas, si las revisamos, nos daremos cuenta de que hemos vivido con él, con la voz de los otros, con el lenguaje ajeno, el eco de alguien que nos habla.


—¿Tiene edad la palabra, el lenguaje?


—Tenemos edad con él. Si somos lenguaje, palabra o silencio, morimos con él. Morimos con la edad de la palabra que hemos usado.


El héroe, hombre activo por excelencia, sólo le debe su ser al lenguaje”, confiesa Blanchot, y desde esa perspectiva, sumada al hecho de que el viejo se desdobla en el tiempo a través del “flujo de la conciencia digresiva”, nuestro autor ha construido —con la pasión característica del novelista— un canto simbólico en el que prevalece el uso de un tiempo que se detiene a veces y que se precipita no tanto hacia delante, sino hacia los lados referenciales de una evocación fragmentada, en una instantánea fractura de una historia diseminada por la imaginación, de naturaleza trágica, “elegíaca”, para decirlo con Julio Ortega.


—¿De cuánto olvido estamos hechos?


—Si hablamos así, llegaremos a pensar que la acumulación de datos, la cultura, es un vacío, el olvido que esperamos, la muerte. Somos la suma de todas esas muertes.


La edad habla, la vejez es un habla cuya particularidad radica en un tono más espiritual que físico, atado a una conciencia recurrente, a veces designada por los tropiezos de un extenso paseo por los recuerdos.


—Como lector, creo entender ese largo “olvido” del viejo al regresar a los lugares e imágenes borrosas, inseguras de unas anotaciones cuyos límites están en la tensión lograda, precisamente, por el tono de despedida que rezuma la coherencia de ese cuaderno nuclear. El viejo escribe, mejor, se escribe para sobrevivir a su propia historia —afirmo.


—No, escribe para morirse —dice Adriano.


Los dos espacios

“Siempre de regreso en los caminos del tiempo, no adelantaremos ni atrasaremos: tarde es temprano, cerca lejos”, repite Blanchot, y en este intento del narrador venezolano por deshacerse de la coherencia rítmica del tiempo, está el paisaje de la insuficiencia, del fracaso, de la indolencia, de la desolación.


—Para crear el mundo debo dividirlo. Para fundar las imágenes del tiempo debo confrontarlas, recurrir al espejo donde la palabra se corporiza, se mueve —musita Adriano.


La ficción repite la imagen. Dentro de ella, en ese vientre ajeno, un relato engendra otro relato. Memoria migratoria que revela el momento en que la palabra se detiene. Hay un lugar, costura que conjuga las vueltas del tiempo, donde el narrador reconoce la eternidad: la muerte, esa cotidianidad del vacío, del silencio total, de la descarnadura, de la palabra ausente.


¿Quién traduce el viaje hacia el pasado? ¿Es la nostalgia la última apreciación, el intento por alejarse del cuerpo y hacer de la conciencia el remedio para el olvido? ¿O acaso el miedo atávico es la meta del desaliento?


Entre el olvido y los dolores físicos se debate esta historia que Adriano González León construyó con el tiempo, con su tiempo, y con los deslizamientos de la evocación.


Un allá, un acá. El acá es la decadencia, la advertencia de que “de pronto se me vinieron los pasos...”, en el vuelo de las aves, en los espíritus emplumados que conquistaron el cielo para alejarse de la tierra, para dejar de ser cuerpo físico y acercarse a Dios.


Dos miradas en el tiempo: una finita, otra eterna, la más precaria es la entonación de un texto inconcluso, prefigurado por un discurso que es el testimonio de un hombre acabado, “paideia” del desencanto, de la transmigración: el texto fragmentado de esta novela de Adriano da la idea de un espacio donde todo puede ser posible, hasta la muerte.


—Me quedo con lo que dijo Huizinga —remata el novelista.


Alberto Hernández


*******

Alberto Hernández. Fotografía de Alberto H. Cobo.


Alberto Hernández, es poeta, narrador y periodista, Fue secretario de redacción del diario El Periodiquito. Es egresado del Pedagógico de Maracay con estudios de postgrado de Literatura Latinoamericana en la Universidad Simón Bolívar. Es fundador de la revista literaria Umbra y colabora además en revistas y periódicos nacionales y extranjeros. Ha publicado un importante número de poemarios: La mofa del musgo (1980), Última instancia (1985) ; Párpado de insolación (1989),  Ojos de afuera (1989) ganadora del 1r Premio del II Concurso Literario Ipasme; Nortes ( 1991), ; Intentos y el exilio(1996), libro ganador del Premio II Bienal Nueva Esparta; Bestias de superficie (1998) premio de Poesía del Ateneo de El Tigre y diario Antorcha 1992 y traducido al idioma árabe por Abdul Zagbour en 2005; Poética del desatino (2001); En boca ajena. Antología poética 1980-2001 (México, 2001);Tierra de la que soy, Universidad de Nueva York (2002). Nortes/ Norths (Universidad de Nueva York, 2002); El poema de la ciudad (2003). Ha escrito también cuentos como Fragmentos de la misma memoria (1994); Cortoletraje (1999) y Virginidades y otros desafíos.  (Universidad de Nueva York, 2000); cuenta también con libros de ensayo literario y crónicas. Publica un blog llamado Puertas de Galina. Parte de su obra ha sido traducida al árabe, italiano, portugués e inglés. 




Enlaces relacionados:

ADRIANO GONZÁLEZ LEÓN: Los latinoamericanos vivimos en un gran país que va de los Pirineos a la Tierra del Fuego


Adriano González León: lector es el que no le tiene miedo a las sorpresas del lenguaje

Una entrevista de Rafael Simón Hurtado


ADRIANO Y LA ESCRITURA por José Pulido


Adriano González León en un frasco de Ají Portatil


El escritor venezolano Adriano González León: No todos nuestros actos están destinados a la eternidad.

Una entrevista de José Pulido.



miércoles, 10 de noviembre de 2021

El poeta Armando Rojas Guardia a Yoyiana Ahumada Licea: La poesía en Venezuela tiene el empeño y la tarea contracultural de oponerse a la barbarie.

 


Armando Rojas Guardia | Vasco Szinetar©


El poeta  Armando Rojas Guardia a Yoyiana Ahumada Licea: La poesía en Venezuela tiene el empeño y la tarea contracultural de oponerse a la barbarie.

Una entrevista de YOYIANA AHUMADA LICEA.



Armando Rojas Guardia: “Mi romance con Dios es de larga data”



Esta entrevista fue realizada al poeta, ensayista y académico Armando Rojas Guardia en el año 2018 para el portal Esfera Cultural. Sirva esta reedición, en su versión completa, como un homenaje a uno de nuestros hombres de pensamiento y poetas más sólidos y únicos del siglo XX y parte del XXI


Por Papel Literario -enero 9, 2021


Por YOYIANA AHUMADA LICEA. 


Individuo de número de la Academia, el poeta, ensayista, docente y narrador Armando Rojas Guardia (1949) es una rara y esplendorosa avis en el tejido de la poesía iberoamericana contemporánea. Uno de nuestros poetas vivos más sólidos con una obra escritural sostenida en un compromiso con la palabra y el pensamiento. Ciertamente a su poderosa obra poética se une una enjundiosa ensayística que lo convierte en un ardoroso amante y ejecutante de la reflexión.


Sus poderosos textos aparecen publicados en portales como Prodavinci, Papel Literario de El Nacional, Esfera Cultural, la revista SIC del Centro Gumilla y en la red social Facebook. Voz fundamental de la poesía venezolana contemporánea, es miembro fundador del grupo literario Tráfico (UCAB 1989) y se asume tributario de los poemas “Fracaso” y “Derrota” de su colega y amigo, el poeta Rafael Cadenas. Su pensamiento se ajusta dentro de la llamada “filosofía narrativa” en la que se inscribe la poiesis de una de sus más recientes obras: El deseo y el infinito. Diarios (2015-2017), un ejercicio de escrutinio filosófico, para explorar el contenido intelectual que extrae de su vivencia diaria. La consustanciación con ese ser supremo, el Amado, en el día a día. La de Rojas Guardia es una religiosidad activa, en la que la oración y la misericordia se adueñan de la cotidianeidad. Suya es la máxima “La poesía es un pan que se comparte”. Esa también es la mirada a la que invita.

Rafael Cadenas. Imagen tomada de El Carabobeño.


El poeta conecta con lo sagrado todos los días, cada día en la media hora de oración que se procura. En ese espacio desprovisto de ornamento que es su apartamento, inicia su jornada de amorosa correspondencia con el mundo. Amoblado por los libros, cientos de ellos lo acompañan y dialogan con su quehacer de hombre que ejerce el pensamiento y la reflexión desde la óptica de un cristianismo de base. En su hábitat, pueden hallarse textos fundamentales de filosofía clásica y contemporánea –una de sus pasiones y pilares de formación; de poesía– su estar en el mundo; y de religión– su razón de ser.


“Allí a la oración me llevo las tribulaciones y las converso con Dios”, comparte tras aspirar la bocanada de humo de su cigarro.


Devotamente, entrañablemente, son adverbios que habitan el alma de este hijo de Caracas. Del padre, el también poeta Pablo Rojas Guardia, tomó su apellido. De su madre, una particular manera de darse en otros. Disfruta cada pregunta y la macera dentro de sí para ofrecer, a quien indaga, una respuesta que encierra y provoca estallidos. Una lectura sobre otra. Un constructo que sostiene –y contiene– a otro a manera de palimpsesto. Esta madeja lo sitúa en el mundo de la palabra y el riguroso ejercicio del pensamiento que lo conforma.

Pablo Rojas Guardia.


Sea desde los talleres de mística –donde el participante viaja por toda la experiencia de lo sagrado a través de las distintas tradiciones, que Armando conoce con hondura; o bien por los entresijos de la tragedia griega, en otro de los fascinantes cursos que ha impartido– o quizá en un recorrido por las tradiciones de la poesía occidental, en un encuentro que deviene en hermandad creadora, en un encuentro que cultiva aun en condiciones como las del enclaustramiento actual, y lo sorprende transitando con comodidad al mundo de lo virtual para continuar en su laboriosa tarea de formación de otros.


“La poesía es un pan que se comparte”, ha dicho.  De ese ejercicio docente, de acompañamiento y revelación, se han macerado ya un puñado de voces de la espera. De sus talleres han salido cohortes de jóvenes poetas, a los que sigue fervorosamente en su devenir. No solo desde la amistad que se le da tan orgánicamente, también desde el ejercicio crítico y de investigación. Su sed de concebir y explicar el mundo es inagotable. Junto con su tarea de académico, explora y se ha permitido que su poesía dialogue con la música –con creadores como Andrés Levell–. Es un hombre de la escena de lo humano. Sus ojos almendrados y carmelitas, en un rostro que aspira a la misericordia, no dejan de asombrarse con la emoción de un niño, cuando un verso lo emociona, cuando una imagen lo cautiva, cuando el dolor de un hermano lo convoca. Ese fulgor está ahí. A la rigurosidad con la que afina su expresión literaria se suma su capacidad de búsqueda de la vida transformada en una perenne y renovada experiencia.


“Pero la pregunta quemante de nuestra hora espiritual sigue siendo en mitad de las contraofensivas históricas el deseo: ¿tiene derecho a esperar?”, dice en su libro El Dios de la intemperie (1985).



Despunta el día y organiza su agenda: los varios talleres que dicta desde hace 18 años, su propio trabajo como lector impenitente, los libros que aún le corresponde escribir, sus obligaciones en la Academia de la Lengua a la cual pertenece desde 2016 cuando asumió el sillón que dejara su amigo –“mi hermano”, como suele llamar a sus compañeros de camino– Carlos Pacheco, profesor, escritor, editor e investigador venezolano que partió en 2014.


Rojas Guardia ganó el Premio de Poesía del Consejo Nacional de la Cultura de Venezuela en dos oportunidades (1986, 1996) y el Premio de Ensayo de la Bienal Mariano Picón Salas (1977). En el año 2012 fue postulado al XI Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca. Desde hace 18 años es docente tanto en Universidades de Caracas como en talleres de libre formación. Pertenece a la Academia Venezolana de la Lengua desde 2016, ocupando el sillón W.


Caracas, julio 2020


Su obra más reciente, El deseo y el infinito. Diarios, acerca la mirada del poeta a lo cercano, lo cotidiano. Una suerte de intimidad doméstica. ¿Cómo se trama el tema de la cotidianeidad en la poesía de Rojas Guardia? 


―La cotidianeidad representa un enfoque temático que a mí me ha atraído prácticamente la mayor parte de mi vida. En (el grupo) Tráfico, buscamos reivindicar una poesía de lo urbano, una poesía de lo histórico y una poesía de lo cotidiano. Nos parecía que la mayor parte de los creadores venezolanos en poesía había soslayado esos tres temas, que implican procedimientos estilísticos muy determinados y específicos. Desde comienzos de los 80, empecé a trabajar el tema de la cotidianeidad. En Tráfico nos parecía que la mayoría de los poetas venezolanos acusaban la influencia de la poesía francesa, italiana y alemana, pero habían evitado la influencia de la poesía norteamericana que es la única en la tradición occidental donde lo cotidiano, lo histórico y lo urbano tienen una relevancia absoluta. Mi poesía es una meditación lírica de mi cotidianeidad. Llegó el momento de escribir en el 2015 mis diarios. La idea se me ocurrió durante el retiro que me brindó (el doctor licenciado en filosofía) Jonatan Alzuru Aponte. Yo pasé cinco días en esa casa que tienen las monjas del Cristo Rey en El Hatillo, guiado por Jonatan Alzuru. Durante esos días comencé a tomar notas y apuntes de lo que me ocurría en el retiro y así surgió la iniciativa del diario. Al llegar a Caracas decidí proseguir con esa aventura escritural. En el 2017 decidí terminar parcialmente esa aventura, porque fui publicando las entradas de mi diario en el portal Prodavinci. Un día recibo la llamada de Lourdes Morales y Mariana Marczuk, entonces editora de la Editorial Seix Barral, proponiendo la publicación de esas entradas que venía publicando en Prodavinci y decidí que podía publicarlas todas juntas en un libro.

Grupo literario Tráfico. De izquierda a derecha: Rafael Castillo Zapata, Alberto Márquez, Igor BarretoYolanda PantinArmando Rojas Guardia y Miguel Márquez. Foto: Vasco Szinetar.
Imagen tomada de Pinterest.



Remitiéndome a tu pregunta, creo que mi diarismo se caracteriza no tanto porque yo doy cuenta de lo que me va pasando cotidianamente, sino por las resonancias mentales e intelectuales que me producen los acontecimientos que vivo. Más que diario lo que hago es un “pensario” porque lo que intento es elaborar conceptualmente el impacto que yo vivo en mi cotidianeidad más que relatar las peripecias anecdóticas de lo que vivo. Lo que busco es aprehender la vivencia intelectual de lo que me ocurre. En eso es determinante mi formación filosófica. No solo porque estudié filosofía (en Caracas, en Bogotá y en Friburgo, Suiza) sino porque toda mi vida he sido un apasionado lector de textos filosóficos. Concibo el diario como un recuento de pensamientos. En mis diarios aparecen con peso real los hechos que me ocurren durante mi jornada, más que porque la gravitación gire en torno a los pensamientos. He procurado combinar equilibradamente las dos cosas, el anecdotario íntimo de lo que me ocurre con la reflexión intelectual.


¿El diario viene a ser una suerte de ejercicio de la lectura de esos textos? ¿Una práctica de esas lecturas puestas en tu acontecer cotidiano? 


―Exactamente. Así es. Friedrich Schelling en el siglo XIX acuñó el término de filosofía narrativa. Lo que busco es hacer una filosofía narrativa. Un pensamiento que se nutra de los acontecimientos a relatar. Walter Benjamin decía que hoy en día –lo constataba en los años 30– no abundan las personas que saben contar. Él decía que lo que se podía constatar después de la Primera Guerra Mundial es que los hombres salían de los campos de batalla mudos. Apenas podían relatar lo que les había ocurrido. Benjamin dice que toda auténtica narratividad se basa en la experiencia. Si el hombre no sabe contar, es porque adolece de una falta grave de experiencia. Los primeros cuentos que la humanidad conoció brotaron de la experiencia de los comerciantes y los marineros. La gente hacía coro para oír las anécdotas de los comerciantes y los marineros en su travesía por los desiertos, los caminos, las encrucijadas del mundo antiguo. Entonces la narratividad tiene mucho que ver con la experiencia. Benjamin decía que al estar la noción de experiencia en crisis muy poca gente sabe contar. La filosofía narrativa pretende contar lo que pasa y además sacar la lección psíquica, intelectual, de lo que pasa. Yo he procurado en el diario hacer una filosofía narrativa.


¿Cómo se integra a esa filosofía de la narratividad lo sagrado, su concepción religiosa?


―La experiencia de Dios es la experiencia crucial de mi vida. Muchas veces he pensado, en los últimos días sobre todo, que mi relación con Dios es una historia de amor. Lo que yo vivo con Dios es un romance que data de hace muchísimos años, que viene gestándose desde mi infancia y mi adolescencia. Entonces si se trata de una historia de amor, es una historia de amor que se desarrolla en el escenario de lo cotidiano, porque toda historia de amor impregna el día a día del enamorado. En el diario publicado por Seix Barral, el lector podrá darse cuenta de cómo vivo cotidianamente mi relación con Dios. Vivo cotidianamente mi relación con Dios empezando con la media hora de oración que practico todos los días; vivo la relación con Dios a través de las relaciones interpersonales que establezco con mucha gente cada día: amigos, conocidos, familiares, desconocidos con los que me encuentro; vivo la relación con Dios a partir de la vivencia que tengo de las lecturas estudiosas que hago a lo largo del día. Empezando por la lectura del periódico. Vivo la relación con Dios a través también de la vista de los paisajes urbanos y naturales que me es dado contemplar a lo largo del día. A través de todas esas modalidades cotidianas yo intento aproximarme a lo sagrado.


Por ejemplo, hay un señor que vive al lado mío y ese señor siempre me martilla cigarros. Me vive pidiendo varias veces al día que le regale cigarros, yo le doy muy benevolentemente un cigarro. La caja cuesta 40.000 bolívares. Hace unos días empecé a molestarme porque ya me parecía un abuso por lo caro que son los cigarros, pero ese incidente acabó problematizándome intelectualmente y fue motivo de oración. Mi relación con Dios es cotidiana: llevé ante la presencia de Dios eso que me estaba ocurriendo con el vecino, porque si él me pide cigarros es porque no tiene para comprarlos. Se ve claramente que es un hombre de recursos modestos y me acordé de esa frase taxativa que los Evangelios ponen en boca de Jesús: “Al que te pida no le des la espalda”. Esto es un ejemplo de lo que me ocurre cotidianamente en materia religiosa. La experiencia religiosa se nutre de los hechos cotidianos. Una experiencia religiosa que no se cotidianice no es tal experiencia religiosa, porque en la vida cotidiana se dirime la verdad y la autenticidad de los que vivimos religiosamente. Ya Santa Teresa, que sabía mucho de eso, decía: “Entre los pucheros de la cocina anda el Señor”. Trato de que en mi vida cotidiana haya ese reflejo permanente, esa relación con lo divino.

Santa Teresa en una copia de un original de fray Juan de la Miseria.
Imagen tomada de Wikipedia.
.


Habla de la filosofía como una narración de la experiencia vivida a partir de su conexión con lo sagrado. ¿Existe una contradicción –o tensión– entre la tradición filosófica en la que se inscribe y el dogma de la fe?


―¿Qué es un dogma? Un postulado sin el cual una doctrina se desnaturaliza. Sin ese postulado, la doctrina deja de ser lo que es. Por ejemplo, el budismo no es exactamente una religión sino una filosofía de vida, y nada menos dogmático que el budismo; sin embargo el postulado del nirvana es una verdad fundamental en el budismo. Es lo equivalente a un dogma. Si le quitamos al budismo el postulado del nirvana se desnaturaliza y deja de ser lo que es. En el cristianismo postulados como la Trinidad o la encarnación son verdades fundamentales sin las cuales el cristianismo deja de ser cristianismo. Lo que pasa es que nada autoriza a imponer esos postulados dogmáticos a los seres humanos. La iglesia católica, por desgracia, durante milenios impuso a través del derramamiento de sangre psíquica y física esos dogmas a muchísimos y eso es radicalmente antievangélico, porque Jesús no impuso a nadie su propia propuesta religiosa. Él lo que hizo fue sugerir, no imponer a nadie lo que Él creía. En el cristianismo hay unas cuantas verdades dogmáticas sin las cuales el cristianismo deja de ser lo que es. Hoy los católicos hemos tomado conciencia de que cada uno de esos postulados tiene una historia. Es lo que se llama la historia de los dogmas. Hoy en día no podemos ni debemos aceptar ni asumir acríticamente las formulaciones de los dogmas de épocas pasadas. Es decir, hoy entendemos el dogma de la Trinidad o de la Encarnación de una manera muy distinta a como se entendía en los primeros siglos del cristianismo o de la Edad Media. Entonces en el cristianismo estos postulados dogmáticos constituyen un marco teórico dentro del cual se desarrolla la reflexión de la fe. Como católico nunca me he sentido inquieto, perturbado, desasosegado, molesto por ese marco. Creo que me desenvuelvo humana e intelectualmente bien dentro de ese marco.

Armando Rojas GuardiaImagen tomada de Festival de Poesía de Maracaibo.


Dentro de esa fe, cotidiana en acción, en su ejercicio usted hace un énfasis sobre la atención. ¿Cómo define en usted la atención? ¿Qué significa contemporáneamente estar atento? 


―El tema de la atención es crucial, no solo en mi vida. Creo que es un tema absolutamente central en la propuesta que la experiencia religiosa tiene que hacerle al hombre contemporáneo. La atención tiene que ver con el hecho de estar despierto. Buda en sánscrito significa “el despierto” y en el Evangelio de Marcos hay un versículo donde se pone en boca de Jesús esta frase: “¡Atención, estén despiertos!”. El velar, el estar despierto es el arranque mismo de la vida del espíritu. Hoy en día el hombre y la mujer contemporáneos han vivido, viven muchas veces de espaldas a la relación con la materialidad y la tangibilidad del mundo. ¿Por qué? Porque el mundo contemporáneo en Occidente gira en torno a la autonomía de la conciencia individual. Todo gira alrededor de la autonomía de la conciencia individual. No es casual que uno de los cuatro mitos del mundo contemporáneo –que son el Quijote, el Fausto, el Hamlet y el Don Juan– sea Hamlet, la exacerbación delirante de la conciencia individual, la autoconciencia elevada al paroxismo. Por eso es que Hamlet es ese personaje permanente dubitativo que no puede actuar, precisamente por el exceso de conciencia. Ni Antígona, ni Edipo ni Orestes, en el teatro antiguo, fueron personajes autoconscientes en la medida en que lo fue Hamlet. Ese plus delirante de hipercriticismo hace que el hombre no tenga una relación visceral orgánica con la materialidad del mundo que lo rodea. Está tan metido en el laberinto de la autoconciencia que no pude vincularse orgánicamente a la materia del mundo que lo rodea. Todas las tradiciones religiosas importantes quieren educar al hombre relacionándolo con esa materialidad del mundo que lo rodea, y ¿cuál es ese vehículo privilegiado para relacionar al hombre con la materialidad del mundo que lo rodea? La meditación. La meditación es la disciplina mental mediante la cual el hombre se vuelve visceralmente atento al mundo. Deja atrás el delirio de la autoconciencia laberíntica y se dedica a contemplar el mundo y a relacionarse con él de una manera orgánica. Entonces yo he procurado desde hace muchos años adiestrarme disciplinadamente en la atención tal vez porque, como hijo de mi tiempo y producto de mi formación intelectual y humana, tiendo mucho al laberinto de la autoconciencia, en mí se da ese exceso de hipercriticismo laberíntico. Fíjate que mucha gente señala que una de las características de mi espiritualidad que se refleja en mis ensayos es la lucidez, pero esa lucidez en mi caso tiene un doble viso: por una parte, brota ese exceso laberíntico de autoconciencia y, por otra parte –yo he procurado que esa otra parte tenga cada vez más hegemonía en mi vida– brota de mi disciplinada atención al mundo.


DERROTA

Yo que no he tenido nunca un oficio

que ante todo competidor me he sentido débil

que perdí los mejores títulos para la vida

que apenas llego a un sitio ya quiero irme (creyendo que mudarme es una solución)

que he sido negado anticipadamente y escarnecido por los más aptos

que me arrimo a las paredes para no caer del todo

que soy objeto de risa para mí mismo

que creí que mi padre era eterno

que he sido humillado por profesores de literatura

que un día pregunté en qué podía ayudar y la respuesta fue una risotada

que no podré nunca formar un hogar, ni ser brillante, ni triunfar en la vida

que he sido abandonado por muchas personas porque casi no hablo

que tengo vergüenza por actos que no he cometido

que poco me ha faltado para echar a correr por la calle

que he perdido un centro que nunca tuve

que me he vuelto el hazmerreír de mucha gente por vivir en el limbo

que no encontraré nunca quién me soporte

que fui preterido en aras de personas más miserables que yo

que seguiré toda la vida así y que el año entrante seré muchas veces más burlado en mi

……………………………………………………………………………………….[ridícula ambición

que estoy cansado de recibir consejos de otros más aletargados que yo («Ud. es muy

……………………………………………………………………….[quedado, avíspese, despierte»)

que nunca podré viajar a la India

que he recibido favores sin dar nada a cambio

que ando por la ciudad de un lado a otro como una pluma

que me dejo llevar por los otros

que no tengo personalidad ni quiero tenerla

que todo el día tapo mi rebelión

que no me he ido a las guerrillas

que no he hecho nada por mi pueblo

que no soy de las FALN y me desespero por todas esas cosas y por otras cuya

……………………………………………………….[enumeración sería interminable

que no puedo salir de mi prisión

que he sido dado de baja en todas partes por inútil

que en realidad no he podido casarme ni ir a París ni tener un día sereno

que me niego a reconocer los hechos

que siempre babeo sobre mi historia

que soy imbécil y más que imbécil de nacimiento

que perdí el hilo del discurso que se ejecutaba en mí y no he podido encontrarlo

que no lloro cuando siento deseos de hacerlo

que llego tarde a todo

que he sido arruinado por tantas marchas y contramarchas

que ansío la inmovilidad perfecta y la prisa impecable

que no soy lo que soy ni lo que no soy

que a pesar de todo tengo un orgullo satánico

aunque a ciertas horas haya sido humilde hasta igualarme a las piedras

que he vivido quince años en el mismo círculo

que me creí predestinado para algo fuera de lo común y nada

……he logrado

que nunca usaré corbata

que no encuentro mi cuerpo

que he percibido por relámpagos mi falsedad y no he podido derribarme, barrer todo y

………………………………………………………………[crear de mi indolencia, mi flotación,

…..mi extravío una frescura nueva, y obstinadamente me suicido al alcance de la mano

me levantaré del suelo, más ridículo todavía para seguir burlándome de los otros, y de mí

………………………………………………………………………………[hasta el día del juicio final.


De Derrota (1963)


Rafael Cadenas.


Esa “disciplinada atención y esa conciencia de estar atento” a esa autocrítica lo lleva a reflexionar sobre el proyecto país de una manera bastante única. Entiendo que su aproximación se inscribe en la idea del fracaso. ¿Cómo se mira al país desde esa tesis del fracaso, antítesis del éxito que promueve la sociedad contemporánea?


Creo que el diagnóstico que me permito hacer de la Venezuela actual tiene un nombre: Fracaso Civilizatorio. El chavismo representa un fracaso estruendoso en materia civilizatoria. El chavismo no solamente ha significado para Venezuela una regresión en algunos aspectos al siglo XIX, basta ver las nuevas epidemias que hoy padecen los venezolanos, enfermedades que ya habían sido erradicadas, basta ver el hambre que cunde. La Venezuela del siglo XIX era una sociedad palúdica y hambrienta. El chavismo no solo ha representado esa regresión, sino que ha convertido al país en lo que hoy se llama un Estado Fallido. El país a través del chavismo dilapidó una cantidad gigantesca –cerca de 2.000 millones de dólares en 18 años–. Creo que ese es el desfalco económico más evidente y notorio de la historia económica. Por lo menos diez planes Marshall. El Plan Marshall garantizó la recuperación de la Europa devastada por la guerra. Nosotros dilapidamos esa enorme fortuna en 18 años. Al contrario de Estados petroleros como Noruega, que es el caso de un país petrolero que no cedió el campo ni a la improvisación ni al inmediatismo, sino que invirtió y ahorró lo que les devengaba en materia de entrada producto de la producción petrolera. Nosotros no fuimos capaces, a través de la élite gobernante, de ahorrar e invertir.


Hay otro aspecto del fracaso: el daño antropológico que ha ocasionado el chavismo al país. Un detrimento apabullante de la moral pública. En la Venezuela actual nada funciona, todo se hace mal o mal hecho. Yo puedo citar cantidad de ejemplos anecdóticos de ese deterioro de la moral pública. Una moral pública que se refleja también en el ámbito de la moral individual. Es como decir que el tejido moral de la nación estuviera desgarrado. En el centro de esa desgarradura están palpitando, como unas llagas, el odio, el resentimiento y la desconfianza. Desconfiamos inmisericordemente los unos de los otros, nos laceramos los unos a los otros de una manera inmisericorde y eso es fruto del chavismo que nos enseñó a odiar, nos enseñó a desconfiar y nos enseñó ese resentimiento. Seguramente ya estaban ahí, pero el chavismo no hizo sino exacerbarlos.


Ha dicho que siente una conexión con el poema de Rafael Cadenas, “Fracaso”, como una representación simbólica del proyecto de nación llamado Venezuela.


―Yo digo que hay que releer el poema como un antídoto, como un revulsivo, porque son varias las lecciones que nos da ese poema. Para salir del fracaso hay que empezar por reconocerlo, por aceptar que está ahí. En segundo lugar, el poema de Cadenas traza una línea no épica ni heroica de una posible salida de la situación de fracaso. Toda la psicología colectiva venezolana está marcada por el modelo del héroe. Se nos ha acostumbrado desde niños a sentir que los venezolanos nacimos como nación de una generación que es irrepetible. Es decir, todos nos sentimos crónicamente disminuidos ante la envergadura existencial, política y militar de la generación de los próceres independentistas. Eso ya estaba en el siglo XIX; cuando Juan Vicente González murió, Fermín Toro dijo: “Ha muerto el último venezolano”. Héroes sin pathos.


Rafael López Pedraza decía ¿qué es lo contrario a una sana espiritualidad? El éxito, la obsesión por el éxito. Él dice que la obsesión por el éxito es típicamente titánica. El héroe y el titán anclan modelos y paradigmas en la adolescencia. En ese sentido Venezuela es una sociedad adolescente. La adolescencia es la edad heroica por excelencia.


Si uno está obsesionado por el éxito es tácitamente un titán y un titán adolescente. El poema de Cadenas nos trae una espiritualidad que no es ni adolescente, ni titánica ni heroica; nos dice en última instancia que al centro accedemos desde la periferia, desde la marginalidad, porque es muy usual pensar a Venezuela desde la marginalidad, o sea, toda una literatura venezolana que piensa al país desde la marginalidad y eso tal vez porque la entrada de Venezuela a la modernidad ha sido siempre conflictiva, traumática y bloqueada… conflictiva… Nos hemos asumido como un país que vive militantemente la marginalidad. Pero ¿cuál es la manera de acceder al centro desde la marginalidad? Primero reconociendo, paladeando esa periferia, y después asumiéndola creativamente. Nosotros tenemos un ejemplo paradigmático en nuestra historia cultural de una marginalidad creadora, alguien que asumió la periferia con talante creador y llegó al centro desde la periferia. Es Armando Reverón. El Castillete es el emblema de una marginalidad convertida en ocasión creadora.


Fracaso

Cuanto he tomado por victoria es sólo humo.


Fracaso, lenguaje del fondo, pista de otro espacio más exigente,

              difícil de entreleer es tu letra.


Cuando ponías tu marca en mi frente, jamás pensé en el mensaje

              que traías, más precioso que todos los triunfos.

Tu llameante rostro me ha perseguido y yo no supe que era para

              salvarme.

Por mi bien me has relegado a los rincones, me negaste fáciles

              éxitos, me has quitado salidas.

Era a mí a quien querías defender no otorgándome brillo.

De puro amor por mí has manejado el vacío que tantas noches

              me ha hecho hablar afiebrado a una ausente.

Por protegerme cediste el paso a otros, has hecho que una mujer

              prefiera a alguien más resuelto, me desplazaste de oficios suicidas.


Tú siempre has venido al quite.


Sí, tu cuerpo llagado, escupido, odioso, me ha recibido en mi más

              pura forma para entregarme a la nitidez del desierto.

Por locura te maldije, te he maltratado, blasfemé contra tí.


Tú no existes.

Has sido inventado por la delirante soberbia.

¡Cuánto te debo!

Me levantaste a un nuevo rango limpiándome con una esponja

              áspera, lanzándome a mi verdadero campo de batalla,

              cediéndome las armas que el triunfo abandona.

Me has conducido de la mano a la única agua me refleja.

Por ti yo no conozco la angustia de representar un papel,

              mantenerme a la fuerza en un escalón, trepar con esfuerzos propios,

              reñir las jerarquías, inflarme hasta reventar.

Me has hecho humilde, silencioso y rebelde.

Yo no te canto por lo que eres, sino por lo que no me has dejado

              ser. Por no darme otra vida. Por haberme ceñido.


Me has brindado sólo desnudez.


Cierto que me enseñaste con dureza ¡y tú misma traías el cauterio!,

              pero también me diste la alegría de no temerte.

Gracias por quitarme espesor a cambio de una letra gruesa.

Gracias a ti, que me has privado de hinchazones.

Gracias por la riqueza a que me has obligado.

Gracias por construir con barro mi morada.

Gracias por apartarme.

Gracias.


(1996)

Rafael Cadenas.


¿En qué tradición se siente identificado? Tráfico vino a proponer una ruptura, cada uno de ustedes tiene su propia ars poética.


―Yo siempre he sostenido que uno de los grandes patrimonios morales ligados a la historia de la poesía venezolana es la generosidad. Los poetas venezolanos en general han sido y son extraordinariamente generosos. Yo tengo pruebas explícitas de esa generosidad. Cuando yo publiqué mi primer libro, salió una entrevista que me hicieron en el Papel Literario, ese mismo día me llama Alfredo Silva Estrada, a quien yo no conocía, y me dijo que quería conversar conmigo y que le llevara mi libro. Así lo hice, fui y pasé una tarde deliciosa conversando con él. Me abrumó de cariño y de atención y me dijo que la entrevista le había parecido excelente. Yo le conté a un poeta argentino que un poeta consagrado llama a un pipiolo, un poeta que está empezando, y lo invita a su casa. “¿Eso no se da en Argentina?”, pregunté. “Eso solo se da en Venezuela”, respondió.

Eugenio Montejo.


Yo no conocía a Eugenio Montejo cuando publiqué mi primer libro. Eugenio se comunicó por escrito y me dijo que le llevara mi libro a Gustavo Aguirre, traductor de Rimbaud y con una obra poética importantísima. Eugenio me dijo “envíale tu libro a él y dile que fui yo el de la iniciativa de decirte que lo enviaras”. Raúl Gustavo Aguirre me mandó una carta que es uno de mis tesoros, me dijo “qué buena idea ha tenido Eugenio de pedirte que me enviaras tu libro”. Montejo no solo se contentó con que yo le enviara el libro a Gustavo Aguirre, sino que le envió mi libro a un poeta que había vivido en Venezuela, que era cuadripléjico y no podía moverse, que solo podía mover la boca y la lengua; este poeta argentino publicó un texto bellísimo en la revista Poesía sobre mi libro y eso se lo debo a Eugenio Montejo.

Raúl Gustavo Aguirre


Juan Liscano desde que yo era un adolescente tuvo una devota atención hacia mí. Producto de esa devota atención es el prólogo que publicó Mandorla para El Dios de la intemperie. Salió en Mandorla, su editorial. Fue el primer libro que publicó esa editorial. En mi conciencia de poeta jugó un rol fundamental el saber que Eugenio Montejo, Juan Liscano, Alfredo Silva Estrada, Juan Sánchez Peláez, Guillermo Sucre apreciaban mi trabajo. Por indicaciones anecdóticas que alguna vez te referiré yo me enteraba de ese aprecio. En la librería Lectura en Chacaíto, un día alguien me da un toque en la espalda; era Guillermo Sucre –no lo conocía– y me dijo “me gustó mucho tu libro”, se refería a Poemas de Quebrada de la Virgen, lo reconocí y le dije “un elogio tuyo se equipara no sé a qué”. Jugó un papel fundamental saber el aprecio que despertaba mi trabajo. La generosidad de los poetas venezolanos es proverbial. Toda la vida lo ha sido. Alberto Hernández acaba de decir una frase que me emocionó: que en Venezuela no existe el parricidio poético. Y es verdad, cómo vamos a ser parricidas cuando encaramos esa generosidad. Nosotros en Tráfico reconocimos como válida una delgada tradición de lo que nosotros nos proponíamos. Blas Perozo Naveda, Caupolicán Ovalles, Víctor Valera Mora, y una parte de la obra de Juan Calzadilla, luego Miyó Vestrini e incluso Luz Machado. La tradición con la que me identifico es muy amplia. No es solo la de los tiempos de Tráfico, la constelación de poetas en la que yo intento inscribir mi trabajo abarca a todos estos poetas desde Alfredo Silva Estrada, Juan Sánchez Peláez, Eugenio Montejo, Juan Liscano, Guillermo Sucre. Cómo negar a los poetas de Viernes, no solo Vicente Gerbasi, Luis Fernando Álvarez, Otto De Sola o anteriores incluso: Fernando Paz Castillo, Rodolfo Moleiro, Jacinto Fombona Pachano, hasta llegar a una luminaria como José Antonio Ramos Sucre, es mucho el talento poético de Venezuela. Joaquín Marta Sosa afirmó una vez algo que comparto: “El siglo XX fue el Siglo de Oro de la poesía venezolana”. En el siglo XXI hay buenísimos poetas entre los más jóvenes, aprendo todos los días de la poesía de Adalber Salas (poeta y traductor); de Alejandro Sebastiani Verlezza, de Francisco Catalano, de Raquel Abend van Dalen, de Franklin Hurtado, de José Delpino, de Graciela Yáñez Vicentini. La poesía venezolana es un océano, nutritivo y alimenticio.

Luz Machado.


¿Qué rol está jugando la poesía en este momento de catástrofe civilizatoria? ¿Por qué hay una pulsión poética tan importante en este momento? Me refiero a publicaciones y colecciones de poesía en editoriales, jammings, talleres, recitales, e incluso el nacimiento de una institución como La Poeteca, única biblioteca del país y de América. 


―Es que Venezuela es un país paradójico, porque socialmente la palabra poeta en Venezuela ha sido una palabra bastante devaluada. “¡Cómo estás, poeta, hola, poeta!”. Endilgándole esa palabra a quien no se merece. Pero, además, Venezuela es un país que no propicia estados de conciencia donde se haga posible la experiencia poética. Sin embargo, y esta es la paradoja, Venezuela cuenta con una tradición poética que es una de las principales de la lengua española. Yo puedo constatar como fruto de mi actividad tallerística, que ya tiene 16 años ininterrumpidos, que al venezolano se la da con facilidad la poesía. Es una cosa misteriosa. Los lectores de poesía en Venezuela son minoritarios y escasos, pero al venezolano se le da con enorme facilidad la poesía.

Miyó Vestrini.


Frente a la regresión que representa el chavismo hay una contracultura activa que se le opone, y en la vanguardia de esa contracultura están los poetas. La poesía en nuestro país tiene ese empeño y esa tarea contracultural: la de oponerse a la barbarie.


Raquel Abend van Dalen. Imagen tomada de Cinco8.



Caracas, febrero 2018


Tomado de El Papel Literario.


Nota: Armando Rojas Guardia, (1949-9/7/2020). Era filosofo, poeta, ensayista. Su trabajo reconocido internacionalmente fue traducido a diversos idiomas. Fue uno de los fundadores del grupo Tráfico (1981). Entre sus libros publicado en Venezuela: Del mismo amor ardiendo (1979), Poemas de quebrada de la virgen (1985), Yo que supe de la vieja herida (1985), Hacia la noche viva (1989), La nada vigilante (1994), El esplendor y la espera (2000), Patria (2008), Mapa del desalojo (2014). Entre sus ensayos: El Dios de la intemperie (1985), El calidoscopio de Hermes, (1989), Diario merideño (1992), Crónica de la memoria (1999), La otra locura (2017), El deseo y el infinito (diarios 2015-2017) y Proserpina (2015). Premio del Consejo Nacional de Cultura de Venezuela (1986-1996). Premio de ensayos de la Bienal Mariano Picón Salas (1997). Miembro de la Academia del idioma español, (2016-2020).


Tomado de El Nacional.





Yoyiana Ahumada Licea es Magister Literae. Periodista, guionista de televisión, dramaturga, poeta, locutora, docente universitaria y actriz. Ha publicado el libro de poesía (poedramas) ‘Polvo de hormiga hembra’, 2013. Autora y directora de los cortos, ‘El ángel de Bucaramanga’,' No llames a las bala's, 'Niño Jesús ven a esta casa', 2021 (Proyecto #Telacuentoyo, para la plataforma informativa El Pitazo). Es autora de los espectáculos, 'Cabrujas: la voz que resuena', 'Cabrujas por siempre,' 2011-2012; 'Cabrujas: el estruendo de la memoria', 2018;' Venezuela: la obra inconclusa de José Ignacio Cabrujas', (Ebook-2012). Ha publicado, 'Portugal y Venezuela: 20 testimonios, 2011'. De igual manera, tiene publicado el ensayo: 'Alucinados, visionarios e irreverentes, la idea escénica en Venezuela en los 70, 2001'. Compiladora de' El mundo según Cabrujas', 2009. Ha publicado, 'Poesía venezolana en voz alta', 2019; A'ntología poética de funcionarte' 2018; '102 poetas Jamming', 2014;' Aproximación a nuestra cultura', 2008; Ha realizado guiones para telenovelas. Es coautora de la revista,' Brevilla'. Es colaboradora para las revistas, diarios y portales, como: 'Standupoetry,' 'La parada poética', 'poemame'. 'comaliciagallegospoeta.blogspot.com' Se ha especializado en la obra del dramaturgo venezolano, José Ignacio Cabrujas. En la actualidad es profesora de las cátedras de Literatura española I y II, en la Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad Central de Venezuela. Forma parte del equipo de radio del programa, 'Librería Sónica', y es miembro de la Asociación Venezolana de Crítica Teatral, y del Círculo de Escritores de Venezuela.


Tomada de Astorga Redacción.


Enlaces Relacionados:


09/06/2024