La Novela y su creación.
Escribe la historia que quieres leer
Seis sesiones de puro poder creativo.
1) Aproximación al género narrativo
2) Trama, tema y argumento
3) Personaje, narrador y escritor
4) Estructura, escenario y diálogos
5)Verosimilitud: Coherencia y cohesión
6) Acción.
Seis sesiones
Martes y Jueves, vía Google Meet
Inicio: martes 14 de noviembre de 2023
Horario: 6:15 p.m. a 8:15 p.m.
Cada clase finalizará con un ejercicio.
Incluye material de apoyo y una asesoría personalizada para cada participante.
Certificado avalado por a Fundación de estudios literarios Lector Cómplice.
Contacto: fundalectorcomplic@gmail.com
WhatsApp: +58 414 380 0403
Inversión: 40 dólares
Cupos limitados.
Nació en Los Teques (1966), estado Miranda.
Es narradora,editora y ensayista. Licenciada en Letras de la UCV. Se ha desempeñado como docente universitaria en la UPEL, y adaptadora de guiones en la desaparecida televisora Radio Caracas Televisión.
Cursó estudios de postgrado de Literatura Latinoamericana en la Universidad Simón Bolívar, y maestría en estudios Literarios en la UCV.
Ha publicado cuentos, reseñas y ensayos en antologías y revistas especializadas nacionales e internacionales. Es autora de la novela Bitácoras ignotas y coautora de Los huesos de la Luna.
Junto con la escritora y editora Graciela Bonnet, recopiló las antologías Pasajeras: Antología del cautiverio y Hacedoras: Mil voces femeninas por la literatura venezolana.
Desde el año 2012 está al frente de la editorial Lector Cómplice.
Instagram: @LesQuintero
leskintero@gmail.com
Enlaces relacionados:
Escribe la historia que quieres leer: Un taller de Les Quintero
La primera clase de Literatura de Julio Cortázar en Berkeley : Los caminos de un escritor
DOCE NOTAS ACERCA DE LA NOVELA DE MISTERIO DE RAYMOND CHANDLER
Raymond Chandler y su Decálogo para escribir novela policíaca
DECÁLOGO DEL GÉNERO POLICIAL por Marcos Tarre-Briceño
Evite usar palabras y frases populares porque así no conseguirá un cambur en el gobierno
SUGERENCIAS PARA ESCRITORES QUE SE INICIAN
"Ah, estás en esa parte del libro, ¿cierto?" por Neil Gaiman
Escribir puede cicatrizar nuestras heridas
La agónica escritura corrida, Finlandia, el ingeniero Scotty y la tecnología
La poesía en una gota de rocío
Unos cuantos consejos para los jovenes que quieren ser cronistas
Notas sobre el arte de escribir cuentos fantásticos por H.P. Lovecraft
En Bloomsbury, Londres existe una escuela de vida y de calor
Noam Chomsky estaba equivocado:
Las ideas verdes incoloras duermen furiosamente o cómo traducir lo intraducible
Lo que nos trajo internet: La poesía semirrobótica y las ficciones de 141 caracteres
DECALOGO DEL PERFECTO CUENTISTA por HORACIO QUIROGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario