viernes, 19 de octubre de 2018

Queremos estar en la Feria del Libro de Guadalajara para decir Venezuela



Alberto Sáez y Tibisay Guerra

Estimados Liponautas

Hoy tenemos el gusto de colaborar en la difusión de una iniciativa que se lleva a cabo en Venezuela y que busca mostrar sus aciertos más allá de nuestras fronteras nacionales.

Hoy 18 de octubre el video tiene solo 143 visualizaciones, esperamos que con nuestra difusión aumenten un poco las visitas y los donativos.

Esperamos que con la publicación de este texto y video colaboremos con el viaje que llevará a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a estos compañeros de ruta: Autores Venezolanos y Libros del Fuego   

Súmense a esta iniciativa y vamos a echarle una mano a la CULTURA EN VENEZUELA

Pueden  hacer su donativo en esta plataforma



*******

Estamos aquí para decir Venezuela.


Una editorial independiente y un emprendimiento en gestión cultural nos unimos para lograr un objetivo: iniciar un viaje. Les contamos un poco sobre nosotros para nos conozcan y se animen a apoyar y difundir nuestro trabajo.

Autores Venezolanos nace en el 2012 y desde entonces hemos promovido la labor de escritores, músicos y artistas visuales, a través de la difusión de fragmentos de sus obras en prendas de vestir y accesorios seleccionados, tazas, pulseras y bolsos, así como también creando proyectos y organizando eventos literarios para todo público. Nuestro equipo está conformado por Tibisay Guerra (directora), Miguel Díaz (diseño y logística), y Mirna Freitez, (sitio web).

Ideamos eventos y actividades como el Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, el cual organizamos junto a Team Poetero y ya cuenta con su tercera edición, Yoga y Poesía, el Retablillo de Navidad de Aquiles Nazoa, que se realiza desde el 2012, junto a Loreal Venezuela y la marca Kérastase realizamos la iniciativa “Sé tú el poema”, la cual lleva poesía venezolana a 58 salones de belleza de todo el país y estuvimos presentes en la Exposición Sentir Venezuela en la Ciudad de Miami, USA.

Durante este año se ha formado una alianza con la iniciativa Qué Leer para realizar la Silent Reading Party, que ya cuenta con 7 ediciones, se organizó, junto a la Embajada de España y Cultura Chacao, un Homenaje al maestro Rafael Cadenas, para celebrar el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y se está trabajando en nuevo proyecto sonoro Sonorámica, junto al artista Visual Starsky Brines y la editorial Libros del Fuego.

Libros del fuego es una editorial formada en 2013 por Juan Mercerón, Rodnei Casares y Alberto Sáez, que surge de la inquietud de encontrar en el mercado esos libros que sus fundadores querían leer. En estos 5 años de trabajo, hemos publicado 20 títulos, los cuales han obtenido un reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras, siendo los más destacados el Premio Latinoamericano de Diseño Editorial, en Argentina, los Libros Más Bellos del Mundo, en Alemania, el Applied Arts Awards Desing, en Canadá y la selección en el Hotlist 2017 y 2018 de la Feria del Libro de Frankfurt, entre otros.


También, mantenemos un constante esfuerzo por participar en las ferias más importantes de Latinoamérica, teniendo una gran receptividad en la Feria del Libro de Bogotá, la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín, la Feria de Editores en Buenos Aires, la Feria del Libro en Santiago de Chile.



En nuestro catálogo hemos tenido la fortuna de contar con autores de amplio reconocimiento como Andrés Neuman, Alberto Salcedo Ramos, Federico García Lorca y Juan Villoro.

Para Libros del Fuego este viaje también significa mostrar los libros que hacemos y el valor que ellos tienen para nosotros, ya que en el 2017 el Ministerio de Cultura de Portugal nos escribió para notificarnos que sería el país homenajeado en la Feria del Libro de Guadalajara, en 2018, razón por la que nos invitaba a ser una de las 30 editoriales que los representara publicando autores de lengua portuguesa, en español, para ser expuestos en su stand durante la feria. Para honrar dicha invitación, decidimos participar publicando dos libros del escritor Mario de Sá Carneiro: La confesión de Lucio e Indicios de oro.



Trabajando juntos.

Esta alianza comienza hace 2 años, cuando editamos el primer libro del Concurso de Poesía Joven Rafael Cadenas y desde entonces hemos estado trabajando y apoyándonos en distintos proyectos, lo que nos trae a este momento.


Conversando sobre los objetivos que cada uno se planteaba para este año y conociendo los retos que implica trabajar por la cultura en nuestro país, nos propusimos un objetivo con el que, sin saberlo, ambas iniciativas soñábamos desde hace mucho. ¡Formar parte de la Feria del Libro de Guadalajara!, la feria más importante de libros en Latinoamérica. Armándonos de valor y sin saber qué podría pasar decidimos crear una propuesta para participar en este evento.

Nos llenó de mucha alegría saber que nos invitaban a conversar en una mesa llamada Estamos aquí para decir Venezuela: literatura, edición y promoción cultural.

No es ningún secreto lo complejo que se ha vuelto trabajar para la cultura y por eso queremos mostrar cómo seguimos intentándolo y cómo se pueden crear nuevas opciones y estrategias que se adapten a un mercado bastante complejo de desarrollar en este momento.

Sin embargo, no contamos con los recursos necesarios para llegar hasta México y aunque contamos con la colaboración de la feria en algunas áreas, no es suficiente para poder lograr este objetivo. Es por esto que decidimos crear esta campaña y pedirles apoyo.





Pueden  hacer su donativo en esta plataforma


https://www.indiegogo.com/projects/estamos-aqui-para-decir-venezuela#/



Lo que necesitamos

Para poder realizar este viaje de 12 días, nuestro objetivo es que nos ayuden a conseguir 6.500$ que se distribuirán en:
- Comidas.
- Pasajes.
- Traslados internos.
- Alojamiento.
- Costo de envío de recompensas para los contribuyentes.
- Indiegogo.

Lo que obtienes

10$ 1 Libro colección escolar.
15$ 1 Libro sorpresa de la colección LDF.
20$ 1 Libro de “El fin de la lectura”, de Andrés Neuman, que incluye un decálogo del escritor, especial de esta edición.
30$ 1 Libro de “La casa de Bernarda Alba”, ganador del premio Applied Arts Awards Desing (Canadá).
60$ 1 Libro del Premio Poesía Joven Rafael Cadenas, ganador Diploma de Honor en los Libros más bellos del mundo y firmado por el escritor Rafael Cadenas.
80$ 1 Novedad del catálogo de Libros del Fuego + 1 libro de la Casa de Bernarda Alba o 1 libro de El fin de la lectura de Andrés Neuman + 1 bolso de Autores Venezolanos.
100$ 2 Novedad del catálogo de Libros del Fuego + 1 Libro del Premio de Poesía Joven Rafael Cadenas, ganador Diploma de Honor en los Libros más bellos del mundo y firmado por el escritor Rafael Cadenas.
200$ 4 Novedad del catálogo de Libros del Fuego.
350$ Taller de edición (4 clases) +1 franela de Autores Venezolanos.
400$ Coaching editorial (4 sesiones) Presencial o skype.
500$ Taller de edición + cena literaria + 1 aumaco de Autores Venezolanos.


Otras maneras de ayudar

Si no está en tus posibilidades dar un aporte monetario, también puedes ayudarnos de las siguientes formas.
-Comparte nuestro video en tus redes y con tus amigos.
-Visita Indiegogo y comparte nuestra campaña.
-Ayúdanos a difundir nuestro objetivo usando la etiqueta #DecirVenezuela
Si hacemos viral esta campaña más cerca estaremos de llegar a la Feria del Libro de Guadalajara 2018.

¡Gracias!


 Tomado de Letralia

Enlaces relacionados:


Libros nonatos: Los manuscritos nunca publicados




Presentación de la poesía de Carlos Villaverde en la revista mexicana Humo Sólido Nº 20




Gordon Lish: El hombre que reescribía a Carver




Roberto Calasso: ¿Con qué criterios se puede juzgar la grandeza de un editor?




¿Cuando muere un escritor hay derecho a publicar lo que él no quiso?




Esther Tusquets: Hacerse viejo es una catástrofe




Esther Tusquets: Harás cola sin intentar saltarte el turno...




Boris Spivacow: el editor argentino que vendía libros al precio de un kilo de pan




“LA TAPA DEL FRASCO”

Una revista ensamblada.




Sixty-Eight Publishers, una editorial checoslovaca en Canadá que hace 53 años publicaba los libros de la disidencia comunista.




JOSÉ AGUSTÍN CATALÁ a Milagros Socorro: "Mi satisfacción más grande es tener 90 años y ser un limpio"




La sabiduría de unas cuantas editoras españolas




El Fin de la Cultura y Las 10 impertinencias que Mario Muchnik no soporta de los escritores




Sara Lloyd y su Manifiesto de una editora para el siglo XXI




María Beatriz Medina: El libro álbum, o el libro ilustrado, tiene una propuesta discursiva desde la imagen y eso es lo que caracteriza a ediciones Ekaré




¿Estará la lectura cambiando y nosotros con ella?

El futuro de la lectura




CUANDO BLANCA ELENA PANTIN, LA POETA EDITÓ A MIYÓ VESTRINI, LA NARRADORA.

Una entrevista de José Pulido.




Alejandro Vignati, escritor argentino de Bestsellers, mientras pasaba hambre en Caracas le dijo a José Pulido: En tres ocasiones la cédula venezolana me salvó de la dictadura.




Los crisolines, los libros de bolsillo de la Editorial Aguilar. In memoriam.




Muy queridos libritos de Aguilar




Los ‘crisolines’ de la editorial Aguilar se van sin despedirse




Queremos estar en la Feria del Libro de Guadalajara para decir Venezuela




Invitación al VI Encuentro Internacional de Editoriales Cartoneras en Santiago de Chile el 19, 20 y 21 octubre de 2018




Invitación a las II Jornadas de Antropologías e Historias del Sur y al III Encuentro Nacional de Editores




Julio E. Miranda: Me parece peligrosísimo depender editorialmente del Estado. Es mejor depender de los lectores




Invitación a una Conversación entre amigos con Ben Ami Fihman, este jueves 27 de abril de 2017




¿A quiénes benefician los premios literarios en España?

En Venezuela los premios responden a mafias de poetas que harán todo lo posible para que los creadores literarios de verdad, que los hay, se queden al margen.




A mí me gusta la Inquisición: Una Crónica de la presentación del libro “Laberinto Tennen” de David Luna Lorenzo.




A Sandy Juhasz la corteza no basta




La otra cara y La única hora este domingo 23/10/2016 en la FILUC




En este Octubre 2016 Oscar Todtmann Editores en la FILUC, cierra su programa editorial con dos novelas y dos poemarios y en Caracas seguirá la fiesta




“La corteza no basta” el poemario de Sandy Juhasz será presentado en la FILUC este domingo 16/10/2016 en el salón Teresa de la Parra




ESPLENDOR EN LA MISERIA LITERARIA.

Por Joan Antoni Fernández




Carpanta, Curtis Garland y sus amigos desembarcan en la Mercè.

Pregón de Javier Pérez Andújar




ESPIRAL CIENCIA FICCIÓN:

Comunica el cese de novedades editoriales




La vida cultural en Málaga es una cabra en equilibrio, de cuyas tetas todos quieren mamar:

Una entrevista canalla con los responsables de TIEZO ediciones.




Los libros de artista de Carlos Yusti




¿Algo se mueve en la Málaga fantástica? II

Una entrevista a la editorial: El transbordador




¿Algo se mueve en la Málaga fantástica? I

Una entrevista a la editorial: GasMask




"No me gustan los bebes".

Una entrevista con Esther Tusquets




VEN Y ENLOQUECE: EL DESIERTO EDITORIAL EN CARABOBO, por José Carlos De Nóbrega




Isaac Asimov me sabe a comida enlatada.

Una entrevista a Santiago Oviedo, Editor de la revista NM




La Gaveta Cortáziana

Un libro tridimensional de ensayos



LA TAPA DEL FRASCO:

ACCION POETICA Y GRAFIA



NOVIEMBRE DE CIENCIA FICCIÓN :

Los 20 años de la Tertulia de Ciencia Ficción de Bilbao (TerBi) y de la editorial Espiral CF




José Antonio Cordobés Montés,Comandante del repositorio y editorial, de propulsión volitiva, Ficción Científica: A la ciencia ficción le veo un futuro muy esperanzador




CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA …

EL ASESINATO DE LA LITERATURA (CON L MAYÚSCULA)




La Gran Fiesta de los Libros. Por Luis Britto García




Francisco Porrúa, el editor de ‘Rayuela’, ‘Crónicas Marcianas’,‘El Señor de los Anillos’ :“Yo tengo historias que parecen anécdotas de lo sobrenatural sobre cómo he recibido algunos libros”.





“Leer solo con una mano”:

Cuando el sexo mueve el mundo...

editorial




Escritores.org, Disparo, Nanoediciones y otros 45 enlaces útiles para escritores que no saben qué hacer con lo que escriben (v. 2013)




La función principal de la "Asociación de Escritores de China" es la de repartir beneficios dentro del sistema literario del gobierno, a través de los premios literarios y la publicación de libros.

Un viaje al centro del mundo editorial chino




William Osuna, poeta venezolano: Ofrecemos un reto: imponerle la paz con canto y poesía en nuestro idioma y en otras lenguas a un sector de la derecha fascista venezolana.




¿Quieres ganarte la vida escribiendo?

Aquí nos dicen:

Cómo Ganarse la Vida Escribiendo.




¿Cuántos escritores españoles viven de la Literatura?




Los matemáticos se convierten en editores



Diez mitos sobre la edición digital




De qué NO viven los escritores




Una Guía breve para publicar tus propios libros digitales




Qué hace un editor (según los editores), y qué debería hacer y no hace (según algunos autores)





Jaime Labastida, poeta y director de Siglo XXI México: "Cualquiera de nosotros, en términos generales, sabe más que Kepler, Galileo o Descartes, pero ninguno de nosotros ha hecho los aportes que ellos sí hicieron".




¡Leed, malditos, leed. !

Una tribu de letras Góticos y épicos




Una visita al hippie renacentista Lloyd Kahn

y un viaje a los inicios de la revista Whole Earth,

"el Google de los años 60"




¿Cómo triunfar con tu propio eBook?




Ramón Akal, editor español: Una editorial debe dirigirla un editor, no un economista




José Antonio Scovino el editor de la revista "Ojos de Perro Azul", a Marisol Pradas: "El arte es patrimonio de la humanidad".




Presentación de los libros editados por la Imprenta Regional de Carabobo

en el ATENEO DE VALENCIA, VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2010, 6 PM





JORNADA X ANIVERSARIO EDICIONES TERRITORIALES EN CUBA. EN SANTIAGO Y EN CIENFUEGOS




REVISITA AL CÓMIC, LA CIENCIA FICCIÓN Y LA FANTASÍA EN VALENCIA:

NOSTROMO Y OJOS DE PERRO AZUL.

Parte III/III




REVISITA AL CÓMIC, LA CIENCIA FICCIÓN Y LA FANTASÍA EN VALENCIA:

NOSTROMO Y OJOS DE PERRO AZUL.

Parte II/III




REVISITA AL CÓMIC, LA CIENCIA FICCIÓN Y LA FANTASÍA EN VALENCIA:

NOSTROMO Y OJOS DE PERRO AZUL.

Parte I/III


No hay comentarios:

Publicar un comentario